Entradas

El Renacimiento: glorioso chamuyo de típico italiano versero

Imagen
  Giorgio Vasari, mediocre pintor, es famoso por haber escrito el primer libro de historia del arte e inventado la noción de "Renacimiento", mintiendo que desde Grecia hasta su contemporánea Italia se produjo un paráte. Celebra la escultura sita en Padua, Gattamelata, de Donatello (1453) atribuyéndole una gracilidad e independencia que el jinete de Bamberg (1225) ya exhibe. Actualmente es Alemania-incluso con su actual crisis económica, energética y política-el país más pujante de Europa. En Berlin se dice despectivamente que Munich es la ciudad más al norte de Italia. La italianidad es para los alemanes el sinónimo de la pereza, la inconstancia, el caos y la jungla. Casi lo mismo que fue para Tácito la Germania. Julio César, cansado del vandalismo y el robo hormiga de estos bárbaros, armó en solo 11 días un puente con el que atravesó con sus legionarios el Rin y demostró el poderío de Roma. Tras 14 días de recorrer la tierra de estos atrasados, volvió a Italia y destruyó el ...

Edgar Degas, el impresionista renegado

Imagen
  Incluir a Edgar Degas como impresionista sería negar su especificidad, su formación clásica, su profunda aversión al amor al escándalo de los impresionistas con los que pudo exhibir sus obras y pagar las deudas de su hermano. Cuando tuvo dinero compró obras admiradas: japonesas, de Van Gogh, del El Greco, de Gaugin, de Pisarro y de Manet. Ni una de Monet. No admiraba en absoluto el paisajismo. La bailarina que esculpe en la foto que puede verse aquí arriba, tiene catorce años y hace un gesto que no pertenece a movimiento alguno del ballet: simplemente eleva el mentón porque está orgullosísima de su cabellera y quiere que se luzca mejor. Degas es famoso por sus colores pastel específicos, el rosa en particular. Su formación clásica resulta fascinante por su desvío no del todo heterodoxo: recrea y aprende pintando partes, tan solo partes de obras clásicas: por lo general partes periféricas. Como si intuyera lo que un golpe de azar hizo con "Manos que rezan" de Alberto Durero...

La torre inclinada del recto Pisarro

Imagen
  Jacob Abraham Camille Pisarro nació en las Islas Vírgenes y para convertirse en el padre cultural del impresionismo-el del sustrato material fue el inventor del tubo de pintura-debió renegar de la prohibición del judaismo (portugués y sefaradí patrilinealmente) hacia la iconografía. Hay pocos grandes maestros de la pintura judíos, acaso sea Marc Chagall el mayor. Antisemitas, por otra parte, tampoco se han destacado, siendo el acuarelista frustrado austríaco el más famoso. Un amigo lo convence de viajar dos veces a Caracas. El lacaniano resultado de esto es que se conservan 60 piezas suyas en el Museo Nacional de Caracas y 40 en el Banco Central de Venezuela. Los venezolanos adoran a Pisarro y los peruanos a Pizarro, pese a que este último podría muy bien ser considerado un conquistador forínseco demoníaco. En Francia estudió bajo el influjo de Delacroix y muy inspirado por Corot. Como todo espíritu artístico era a la vez la gallina nutricia que ponía muchísimos huevos y a la vez...

Nadie se salva sobrio

Imagen
  Grandes camelos: Unamuno diciendo que nunca leyó a Pirandello, Freud diciendo que no se vio influido por Schopenhauer, Monet diciendo que la gravitación de Turner le fue desconocida, Bernard Shaw negando haberse inspirado en Nietzsche, Nietzsche declarando cuándo inventó el eterno retorno de Lucrecio...Ricardo Piglia diciendo que Borges podía corregir cualquier línea de Arlt pero jamás escribir una página suya, famosa frase de Günther Frager: fue lo que dijo Borges de Sarmiento, cualquier maestra de grado podía corregirlo... Hermoso caminar por Buenos Aires sin la polución y el ruido de los buses...y después te salen con que el héroe es colectivo Hoy es Yom HaShoá, día en que los judíos honramos la memoria de los supervivientes, recordamos a los muertos y celebramos la resistencia y el heroísmo por haberse liberado el 27 de Nisan-de 1945, por parte de los soviéticos, el campo de concentración y exterminio de Auschwitz. Millones de personas fueron all...¡ah! ¿viste? yo sabía que ...

El lavarropas, el azul de Prusia y el corpiño

Imagen
  Se considera que el lavarropas permitió ahorrar en promedio unas dos horas diarias de tareas domésticas al ser humano (a la mujer). Curiosamente se considera que la aparición de internet, lejos de ahorrar horas a la humanidad, se las hizo perder. Recién en el siglo XX se inventó el corpiño, que fue mucho más la liberación de la mujer que agua que no es de Beauvoir déjala corroir. Adentrarnos en la historia del arte es fascinador por lo diverso: la música no tuvo que exprimir caracoles cretenses para lograr el fa sostenido, como sí la pintura para conseguir el púrpura. En "Un verdor terrible" el joven talento chileno superior a Bolaño pero que, -como Heine ante Goethe, no se atrevería a admitirlo, Benjamin Labatut, cuenta la historia del azul de Prusia, de cómo buscando un fertilizante se crea un arma y de cómo la ciencia-la física cuántica- utiliza las fuentes somnolientas y románticas del vuelo artístic...¿te aburro? No, porque te veo bostezando...Son exactamente las perso...

El padre secreto del impresionismo

Imagen
  John Goffe Rand, a quien vemos en un autorretrato aquí, no era uno de los mejores pintores del mundo, ni ¡ay! su nacimiento se basó en la historieta de un desaparecido como para que sea una patriada defenderlo. Pero para un marxista, para alguien que desde el materialismo más talibán cree que son las dos colas las que duplican la felicidad del perro y que los modos de producción determinan el efecto, es el padre del impresionismo. El gran director de cine, Jean Renoir, hijo del gran pintor Renoir así lo consideró. No habría Cezanne, que quedaría cesannte, no habría Monet, que quedaría para la mona, no habría Turner, sería un turn-off, no habría Van Gogh ni en los Países Bajos ni en Bangkok. John Goffe Rand realizó una modesta invención que evitaría llevar en el atril piedras de lapizlázuli traídas a precio oro desde Afganistán a picar y mezclar con aceite para lograr el azul: inventó el tubo portátil de pintura. Fue gracias a este ignoto bostoniano que los paisajes con su vivacid...

Está tan fuerte Carlos Pagni que me dan ganas de hacerle un Lijo

Imagen
  Les cuento que para consolarme por la inesperada defección de una amistad que prometía (pero nunca cumplía) decidí combatir el dicho de que el buey solo tira más fuerte que una yunta perdida y la invité a la profe de música a almorzar. Me dijo que podemos ir a "Casablanca". -Siempre tendremos París-le dije. Todavía no hemos construido el idioma en común. Me respondió: -ahora el aborto es legal y si quedamos embarazadas, las empoderadas libres, locas y rachmaninovianas no tenemos necesariamente que parir...el feminismo reputa al hijo sano del Patriarcado predador irresponsable...el feminismo no te digo punitivo pero alguna que otra nalgada nunca mató a nadie reputa a la mujer emancipada como poseedora de todas las facultades mentales del privilegiado por poseer pene...el machismo la reputa madre... -La boquita -No, por la boquita tenés que tener muy mala suerte para quedar -El machismo a la mujer la reputa re puta -Lo contrario...una puta controla y regula, comercializa y pl...