Un amigo me cuenta que la policía le plantó marihuana. Qué copados, ojalá le salga hembra...

En Netflix se puede disfrutar de un humor muy argentino, es decir, cosmopolita, abrevando en miles de influencias, pero anticipando al maldito escéptico espectador argentino, que siempre va a ser cínico y sarcástico, descreído y crítico. En "Nuestro pobre individualismo", Borges patriotamente defiende la falta de empatía argentina, la falta de sentido patriótico, como una británica forma de ser un dandy que jamás caerá ni en una imbecilidad de masas ni en otra. ni en el nazismo, ni en el comunismo. Explica allí que para los alemanes puede haber ya desde mucho antes una entidad imaginaria a la que entregarle el yo: el Estado hegeliano. Para los norteamericanos la moral puritana. Los argentinos nunca entregamos el yo, pero tenemos amigos. El amiguismo, que Borges cree originado de España para emparentar "El Quijote" al "Martín Fierro", sería la inmensa diferencia que hace imposible que hagamos series yanquis por más que compremos la idea y el guión. "...