Gnoseología analítica: el giro lingüístico en la coreo de Taylor Swift

Los temas que abordaremos en nuestro primer encuentro incluyen las siguientes obras: 1)"All too well", del album "Red": la dialéctica hegeliana en el vínculo sexoafectivo: ¿volver a citar al ex por ex-citado? 2)Blank Space: la constitución de la identidad a través de un otro significativo partiendo del supuesto del alma en tanto tabula rasa al reinventarse desde el "complejo langosta" que presupone el tránsito de la niñez a la adolescencia y el sepultamiento de los padres infantiles todopoderosos 3)Cardigan: when you are young they assume you know nothing: la socrática ignorancia sabia que comprende la infinitud de la propia ignorancia en contraste con la ignorancia necia que porfía saberes que la canción se encarga de deconstruir tomando como punto de partida la crítica de David Hume al argumento ontológico recuperado por Renato Descartes, bajo ropajes lingüisticos canadiensemente anglo-franco complementarios 4)Bad blood: el hobbesiano mundo de los víncul...