Alberto Fernández no sabe si nombrar sagrado para los mapuches al volcán Lanin o no y lo consultará con el Oráculo de Delfos
Charly García y su referencia al histórico juicio a las juntas hoy en el candelero por "Argentina, 1985" a cuyo final remite el comentario.
Minuto 21: Charly le pide a Quaranta que ilumine a la gente "quiero ver a los muchachos" y se decepciona: a ver...ahí arriba está vacío!! ¿Qué pasa? ¿No hay dinero? ¿El ejercito copó todo de nuevo? ¿No enjuician a nadie? Nosotros por lo menos a alguno... uno o dos...no digo todos...
Cuando decide terminar con su amantazgo con Guillermina, la esposa de Eduardo Wilde, Julio Roca lo envìa a Holanda y "Caras y Caretas", en complicidad con toda la sociedad que le guardaba el secreto, hace un juego de palabras con la Reina de los Países Bajos.
Es como si sin que lo sospeche Wanda, en la revista "Gente" pongan Còmo fue el ingreso de Icardi a la China...
Me pregunto si habría amoríos clandestinos en caso de que un aparatito permita de un modo màs humano que el turbante desinstalar las hermosuras sensuales de una mujer, salvo cuando las precise en acto. En ese caso no sufrìriamos de estas convocatorias universales y estos vacìos que piden un llenado y provocan escenas como las que denuncia con valentìa y cosquilla la pluma deleitable de Eduardo Faustino Wilde:
Nada en quince minutos
Fui a tomar el tren en Belgrano para ir a la estación Central (Buenos Aires). Atravesé los rieles y me puse a pasear en el andén, parándome de vez en cuando con las piernas abiertas, como un marinero en la cubierta de su buque, para descubrir si se veía el humo de la locomotora.
No había humo ni locomotora por el momento; pero en compensación, una señora joven, seguida de una mucama más joven, cargando ésta a un niño aún más joven (de pecho supongo), pasó la vía y fue a sentarse en uno de los bancos con su séquito.
Yo soy un hombre de buen gusto y lo pruebo, refiriendo que entre buscar el humo problemático de una locomotora por venir y mirar la cara de una señora presente y bien parecida, preferí esto último.
Declaro en confianza que cuando llegó la señora me olvidé del tren y afecté un aire indiferente.
En mis paseos observé:
Primero: Que la señora era realmente linda, madre de un primer hijo, rubia y fresca.
Segundo: Que la mucama tenía la cara redonda, ojos negros vivísimos y una boca como cualquier botón de rosa.
Tercero: Que el niño…¡creo que ustedes no se interesan en el niño!
-¿Se irán solas?-pensé.
En esto apareció su marido; lo conocí en su modo de andar, en su aire descuidado y en los tres boletos que traía en la mano (los niños de pecho no pagan boleto).
La señora tomó una actitud reservada; el marido se puso a hacer fiestas al niño y yo volví a escudriñar el horizonte buscando el humo de la locomotora.
Debe llamarse Elisa, me dije, o Delia o algo en que haya una e y una i: su nombre debe tener dos sílabas o tres a lo más.
Supongo que el lector no piensa que me refiero a la locomotora, ni a la mucama, ni al niño, ni al marido.
La razòn para llamarse Elisa o Delia estaba en el color de su vestido, gris claro: la imaginación tiene su lógica femenina y no admite que una señora vestida de gris claro, rubia, fresca, elegante y un si es no es risueña, casada con un hombre moreno, pueda tener un nombre en que no figuren las letras i; amables letras, distinguidas y livianas.
Ramona, no se llamaba seguramente.
Llegó el tren; yo, fingiendo no importárseme nada de Elsi, subí primero que su familia a un vagón, el más próximo.
Quizá hubo un poco de cálculo en mi apresuramiento.
Celia subió en seguida con su marido, con su mucama, con su niño y con todos sus atractivos; es decir, con su boca blanda, húmeda, bien cortada, sus dientes bañados en rocío del alba, su frente limpia, sus mejillas…dejemos las mejillas para más adelante.
Me senté dando la espalda a la máquina y un poco lejos; también hubo un cálculo orgánico en esto, pero yo no me di cuenta.
Naturalmente, la señora y la mucama con su niño, se sentaría mirando hacia delante, es decir, dando el frente a un servidor de ustedes, y el marido (odioso) dándole la espalda; así sucedió.
Edi, una vez en su sitio, mostró en su semblante hallarse satisfecha; lo mostró no sé cómo, probablemente por aquellos signos de coquetería delicada que todas las mujeres ejercitan aun entre las personas de quienes nada se les importa.
Yo he visto a señoras de mi relación presumirle a una cómoda o hacerle gracias a un espejo para seducir a los demás muebles.
He visto más: alisarse el pelo a una enferma moribunda, antes de dar el último suspiro…
El marido estaba inquieto; sabía por instinto que su mujer trataba de parecer bien al vagón, a los pasajeros, y a los animales que se morían de hambre a uno y otro lado de la vía en los campos pelados.
Yo me fijaba en la nuca del marido; nada poética por cierto; una nuca vulgar, y la señora, de tiempo en tiempo, me miraba rápidamente como diciendo: “gracias, señor, por su admiración”.
A mi vez le habría agradecido la instalaciòn de sus encantos si hubiera sido exclusiva, pero era universal, pues con la misma expresión de amor propio la destinaba al guarda del tren, a los asientos de esterilla vacíos o a los paisajes del camino.
¡Hay un fondo de perversidad innata en las mujeres más felices, más lindas y más distinguidas!.
¿Querrán ustedes creer que la encantadora Friné se puso a besar al niño con la boca más sabrosa que ha viajado en tren, desde Adán hasta la fecha?.
El marido no podíaa prohibirle que besara a su hijo, pero indudablemente habría preferido que no lo hiciera.
¡Sabía que los besos eran para tantalizar al público!
El niño, sorprendido por tamañas efusiones que tal vez encontró inusitadas, diose a mirar con ojos de muñeca y a protestar con gestos afligidos; la mucama se puso más colorada y más bonita; el marido ejecutó un cuarto de conversión, y yo, que me ocupaba en ese momento en calcular la profundidad de unos hoyitos que se dibujaban en la mejilla de la adorable madre, mientras se sonreía deliciosamente, me vi forzado a practicar una diversión (en su sentido técnico y militar) poniéndome a mirar un caballo flaco, afligidísimo, como político en decadencia, empantanado en una zanja.
¡Decididamente el caballo es un animal muy útil para el hombre!
La señora comprendió el reproche mental de su digno esposo y apoyándose en el espaldar del asiento, un feliz espaldar, fingió una tristeza tan melancólica y tan perfecta que hizo al marido derramarse en una lluvia de preguntas cariñosas y llenas de inquietud.
¡Qué arte tan sublime tienen las mujeres para manejar a sus maridos!
Heli volvió a sonreírse y una atmósfera de felicidad, de gracia y de belleza se difundió en el ambiente.
-Central-gritó el guarda tren.
-Tan pronto-contestaron los sentimientos íntimos de los viajeros en todo el compartimento.
La triunfante señora arreó con sus gracias, el marido salió del purgatorio (un siglo había pasado para él en quince minutos) y cuando yo me preparaba a tomar mi postre de emociones viendo bajar a Irene, último nombre que le di a la divina viajera, fui frustrado en mi anhelo por el saludo cariñoso e inoportuno de don Mariano Abreojos, corredor de frutos del país, entre cuyos bigotes tiesos fue a enmarañarse mi visual destinada a un pie probablemente chico y delicado.
¡Así concluyen todos los encantos de esta vida!
¡Nada en quince minutos, sino la supresión de un cuarto de hora!
Eduardo Wilde, Prometeo y Cía. Buenos Aires, Anaconda, 1938
En alemán "sich einsetzen" es "posicionarse", "pronunciarse", "militar a favor de", pero literalmente es "sentarse". Creo que el inglés no es un idioma más cómodo, dado que para lo mismo ellos se paran (to stand for)
Cuanto antes se reconoce el cáncer, antes se puede curar. Alberto Fernández pidió a la comunidad internacional que le brinde el debido reconocimiento al cáncer para que su cura sea otro de los logros de su gestión
Un recurso muy eficaz que aparece en "Argentina, 1985" para reconstruir, para traernos de vuelta la imaginería y los horizontes simbólicos de la época es usar personajes de entonces en las charlas. -Es como pelearle una pelea a "Mano de Piedra" Duran.
-Acá esta "Cacho" Fontana (sarcasmo para con alguien que tiene que hablar)
-¿Quién va a enfrentar a la Junta, Martín Karadajián?
Darín rechaza la custodia de Ormigga agradeciendo "la hormiga atómica"
etc.
Horacio Larreta, muy enamorado, recordó a los vecinos que este sábado 22 podrán disfrutar de "La Noche de los Cristales"
Mi vecina es tan sexy que a veces tiene que hablar de alguna otra cosa que no sea sexual...rara vez, pero pasa. Y esas veces no deja de emanar su gravitación lascivatoria. No puede decirme en relación a que están pintando que hay polvos que asfixian porque imagino cualquier cosa antes de ofrecerle un antihistamínico. Me pregunto si en el futuro alguien podrá inventar un aparato que haga que la sensualidad de la mujer sea como un pene. Cuando esté en situación específica con quien corresponda, que se eleve su hermosura. Si no, que no ande aumentando el calentamiento global. Pero inmediatamente surge la pregunta acerca de qué mujer va a querer renunciar a ser guapa a toda hora. O tener tetas perfectas. Capaz cuando el colectivo cruza Puente Pueyrredón tener las tetas replegadas e insopechadas en su perfección pueda ser prudente. Pero ayúdenme a imaginar cuánto pasaría.
Me dispongo a agarrar un preservativo del cajón de mi chonga y me dice que me compre mis propios preservativos porque esos los compró otro participante y si no, de nuevo va a tener que ser penetrada por él sin protección alguna. Lo cual me descoloca porque vuelve más imperioso que nunca el uso de esta vestimenta de látex. Me pregunta cómo se dice en alemán "participante". Porque esa es la fantasía sexual que todas tienen conmigo. Llevarme a la cama y que les hable en alemán. Le digo que "Teilnehmer". Busca en Google translate y corrobora. Es tomador de parte. Aunque traducido literalmente "agarrador de pedazo"
-¿Por qué a tu texto brillante no lo premió la Bienal bajo la categoría "cuento breve"?
-Es una larga historia
"Cuando tenía siete años de edad en 1983, yo estaba con mi abuelo en la sala de espera de primera clase en el aeropuerto de Niza y vi a Roger Moore sentado en la puerta de despegue leyendo un papel. Le dije a mi abuelo que había visto a James Bond y le pregunté si podíamos tener su autógrafo.
Mi abuelo no tenía idea quienes eran James Bond o Roger Moore, así que caminamos, y cuando estuvimos frente a él, le dijo:
“Mi nieto dice que usted es famoso ¿Puede firmar esto?"
Tan encantador como podía esperarse, Roger preguntó mi nombre y escribió al respaldo de mi tiquet de avión una nota llena de buenos deseos.
Yo estaba extasiado, pero cuando regresamos a nuestros asientos, miré detenidamente mi tesoro.
Y aunque era difícil de descifrar, definitivamente no decía “James Bond”.
Mi abuelo la miró y ayudándome en la lectura dijo: “Roger Moore”. Yo no tenía absolutamente idea quien era y mi corazón se encogió.
Le dije a mi abuelo que la firma estaba equivocada, que él había puesto otro nombre, así que mi abuelo regresó donde Roger Moore, llevando el boleto que había acabado de firmar.
Mi abuelo le reclamó: “Él dice que usted firmó con el nombre equivocado. Él dice que su nombre es James Bond”.
Roger Moore arrugó el ceño y me hizo señas para que me acercara.
Cuando estaba a la altura de su rodilla, se inclinó, miró para todos lados, elevó una ceja y con voz suave me susurró: “Tengo que firmar mi nombre como Roger Moore porque de otra forma…Blofeld (el gran enemigo de James Bond) podría encontrarme aquí”.
Me pidió que no le dijera a nadie que había visto a James Bond y me agradeció por mantener su secreto.
Yo regresé a nuestros asientos, absolutamente dichoso.
Mi abuelo me preguntó si él había firmado James Bond. “No -le dije-, yo estaba confundido. Ahora estoy trabajando con James Bond”.
Muchos, muchos años después, yo estaba trabajando como guionista en una grabación que involucra a UNICEF y Roger Moore, que estaba filmando en su rol de embajador.
Él fue completamente amable y mientras el camarógrafo instalaba el equipo, le conté la historia de cuando lo encontré en el Aeropuerto de Niza.
Él estuvo feliz de escucharla y sonriendo me dijo: “Bueno, no lo recuerdo pero estoy encantado que te hayas encontrado con James Bond”, fue muy amable.
Pero luego él hizo algo brillante.
Después de la filmación, él caminó delante de mí por el pasillo, mientras buscaba su automóvil, hizo una pausa, se me acercó, miró a ambos lados, elevó una ceja y en voz baja me susurró : “Claro que recuerdo nuestro encuentro en Niza. Pero no dije nada allá, porque estos camarógrafos, cualquiera de ellos podría estar trabajando para Blofeld”.
Estuve tan maravillado a los treinta como estuve a los siete. Qué hombre... ¡Qué tremendo hombre!".
Marc Haynes.
Recibir el don de amar. Lo quiero decir así. Porque estoy diciendo que hay un GPS para el corazón: hay el dónde amar. Es el más grande don que se puede recibir para ser feliz. La persona que ama no necesita ser amada. Ya está no odiando, no entristecida, no desesperanzada. Ve a través del rostro (o el culo, lo que sea que enamore), a través de esa diferenciación tajante y esplendorosa entre una visión y el resto opaco del mundo todo el resto de aspectos luminosos y ya tiene un para quién y ya que existen en el planeta las deliciosas frutillas y las recetas para prepararlas voy a preparar dos porciones: y una es para él -y si llega a tener mala delicadeza en su modo de comunicar la brutal pasión, capaz dos son para él
Hoy después del mazazo de dolor inenarrable que ya me las ingeniare para narrar, me llama para felicitarme la psicóloga diciendo que estoy reaccionando muy maduramente con descomunal sentido de la proporción y lo importante es que nadie en el trabajo advierta lo afectado que estoy. Corta y me llama el jefe alemán que acaba de volver de Frankfurt. Quiere hablar conmigo. Me hago pis. Me tomo un café. Me lavo la cara. Voy a su oficina. Está con la
Jefa de Personal. Vienen alumnos de aleman a hacerme preguntas y los técnicos que llevan los proyectores me cargan por un partido de fútbol porque con ellos no hablamos de Borges, claro, aunque Menotti sí hablaba de Borges. Firmó la solicitada para saber el paradero de los desaparecidos y cuando Humberto Grondona le dijo que le estaba trayendo kilombos le dijo textualmente que a esa solicitada la firmó Borges. Y Grondona textualmente dijo que a Borges no lo conoce nadie pero Menotti es el técnico del campeón del mundo. Y Menotti textualmente dijo que tuvo razón Grondona, que increíblemente él, Menotti, era más importante que Borges. El jefe me invita a su oficina. Hablamos de mi trabajo. Hablamos de reformas en la modalidad del trabajo. Hablamos de reformas edilicias. Se disculpa por la falta de organización y me pregunta cómo me siento y si estoy motivado. Le aseguro que sí, aunque lo que inyecta motivación es su interés por mi motivación. Me dijo que eso era lo que quería escuchar. Me da la mano. Me felicita por mi tarea. Qué lindo sería que también Dios de vez en cuando baje a la Tierra y nos pregunte cómo venimos, si nos gusta vivir. He vivido tanto tiempo huyendo de corporaciones y hablando pestes de las empresas y la verdad es que trabajar en un equipo con una disciplina exigente muchas horas es lo mejor que le puede pasar a cualquiera o lo segundo mejor, bueno, ya sabemos. La gente se queja de que te usan y te tiran pero creo que el amor te usa y te tira mucho antes y no te usa para fines tan productivos y útiles de modo extrapolable siempre....
Karl Popper influyó mucho en tu vida: refutamelo
En mi oficina de pronto mejora la productividad y los jefes de proyecto le traen una golosina, un chocolate, un alfajor, un dulce de premio al teleoperador destacado.
Si no fuera por la alegría infantil, en el sentido de completa, inocente, intensa con que la reciben, diría que es una canallada miserable o la demostración de que no esperan mantenerlos en el largo plazo sabiendo que el azúcar es el veneno invisible como titula la tapa de "Noticias" de esta semana. Muy pronto no va a ser el pescadito que le damos de premio a las focas, sino un acto de resistencia contra la tiranía del queso de soja y la galleta de avena, una apuesta arriesgada a la libertad individual del aquí y ahora, una golosine cua non
Hoy di una clase de alemán gloriosa. Enseñé coordinando elementos que usualmente se dan por separado. Así pude explicar lo que es la preposición "um" (que da idea de circularidad también como prefijo de un verbo separable) y la preposición "zu" (que se usa siempre en Dativ para indicar una dirección a la que uno se dirige siempre que sea cercana) y después que el conector que da cuenta de una finalidad es el "um zu", un "para" separable. Lo mismo con la preposición "gegen" (contra) y la preposición "über" (sobre) y la preposición "gegenüber" (frente a), que sirvió para ver los tres conjuntos de preposiciones en alemán, las que siempre llevan Akkusativ, las que siempre llevan Dativ y las que depende si se refieren a algo quieto o en movimiento (¿dónde? con D de Dativ, ¿adónde? con A de Akkusativ). Vimos también "ob" ("si") y el ""so" ("así") y "wohl" (bien") y "obwohl" ("si bien"=a pesar de) y "sowohl" ("tanto"). El "je" ("cada") y el ("je desto"= "cuanto ...tanto" para cuanto más como más engordo o cuanto más como menos corro). El "deshalb" (por eso) y el "sicherheitshalber" (por las dudas) analizando el "halb" mitad , nada "halbherzig" ("mediocorazonado"/ a media máquina). El "ohne" (sin) el "hin" (ahí) y el "ohnehin" (ya de por sí) "trotz" (pese) y el "troztdem" (pese a), el "seit" (desde hace) y el "seitdem" (desde eso), el "nach" (tras) y el nachdem (después de eso). Y después de eso me pusieron una guirnalda hawaiana de flores y me dijeron que debo haber estudiado al pedo en Filo y eso me vuelve un "filopedo", que es todo lo opuesto a un pedófilo
"Tengo la nariz llena" (ich habe die Nase voll) es la forma alemana de decir "tengo las bolas llenas".
Malditos deformes...
El Rey Charles: -Si quiero vencer el récord de a cuántos Primeros Ministros vi desfilar durante mi mandato tengo que hacerlos renunciar al toque
A la chica a la que agarré frígida
y flexiblemente seduje con la elástica
Parte del corazón blanda y la rígida
parte del cuerpo más plástica
La conduje por el camino del cortejo
Gloria a Diosa en las Bajezas
Su boca todavía me besa
En 1950 Roberto Parisi intentó componer canciones con un ukelele y cuatro notas. Pese a su formación limitada al primario, compuso veinte canciones con letras en las que se refería a los glúteos y a las glándulas mamarias. Su canción "suprema muslos", dedicada a su novia, fue escuchada por casualidad en una fiesta por el dueño de la discográfica EMI quien la calificó de "basura".
Me pregunto si en 2022 Roberto Parisi llegaría a ser un fracasado, como merecía...
Hay que seguir llamando "divisa con capacidades diferentes" al peso, mientras que del dólar se puede decir que está retrasado...
"Cómo hacer el humor con palabras" vuelve los jueves a Almagro. De 19 a 21 un taller para recorrer definiciones del humor y descubrir qué las refutan (Schopenhauer: es poner algo donde no va: Alberto Fernández no es gracioso), escribir usando ironía, exageración, reducción al absurdo, repeticiones improcedentes e ironía.
Un taller que cumple diez años de éxito ininterrumpido en el Centro Cultural Rojas, ahora en su nueva sede del Instituto Watzlawick sobre la calle Gastón a un precio para nada gastador ni gastón.
Proveo material bibliográfico, proyecto cortos de Monthy Python, Lubitsch y convido Lebkuchen caseros.
Abierta la inscripción, cupos limitados!!
Su pregunta nos molesta, digo "NO" molesta
La Justicia se muestra dispuesta a defender el buen nombre y honor del Presidente frente a las declaraciones de Alfa pero pidió antes localizar ese buen nombre y honor
Me ofreció un té verde, se fumó algo verde también, dijo que le gustaba mi nariz (an der Nase des Mannes erkennt man den Johannes), me besó en la boca apasionadamente, se sentó encima mío, me pidió que la lleve alzada a su cama y nos amamos apasionadamente con gritos que solo podrían pasar desaprecibidos con música de bailanta de Liniers poco menos. Después respiró hondamente, sonrió y con una actitud de entrega absoluta se decidió a mostrarme su defecto secreto: un callo
A Boca le dicen "infiel discreta": nadie pudo notar que tenía un hombre extra
Hoy felicitemos a las mamás recordando que si bien no todo hijo fue deseado, toda madre, sí
Newell's se hará expulsar un jugador en cada partido, pese a que en no todos contará con un árbitro imbécil. Así lo anunció Harry Kasparov, ex campeón mundial de ajedrez devenido ahora en asesor estratégico de "la lepra". -El sacrificio de calidad es imperioso porque descoloca los planes de la semana. Boca salió a atacar , cosa que no había previsto y se comió dos y perdió el invicto. Hay presión psicológica al tener la aparente ventaja y la obligación de aprovecharla. Las feministas me van a apoyar en esto de que estamos acostumbradas a tener un hombre de más en nuestras vidas...
Tras una agotadora sesión con mi psicóloga, que considera que no es momento de que conozca a otra persona y le encaje un chupón, comprende que estoy solamente medio vivo sin amor. Me dice que estoy muy vulnerable, que otra persona aparecería y me llevaría con su auto a donde ella quiera y no a dónde quiero ir yo. Entonces le digo que no es tan sencilla la cosa porque no tengo auto, sería más fácil levantarme minas si poseyera el denominado "tercer huevo". Me dice que lo mencionó como metáfora, que no quiere arriesgar un diagnóstico pero si tomo todo tan literal parezco autista. Le reitero que soy todo lo contrario. Ni un auto tengo, no soy nada autista, más bien me gusta andar en bici...
Ustedes dicen que la vida me va a regalar el privilegio de poder llevar finalmente a la pantalla grande la más dulce historia de amor jamás contada? Porque la chonga me preguntó si ya vi 1985, a nadie jamás conté que empezamos a vincularnos y podría llevarla por primera vez al cine..
Me anoté en una app para chatear y tener amistad con chicas que están todas en bombacha y corpiño. Se llama "Kismia". Incluso te dan las preguntas por si no se te ocurre qué preguntarles. Son muy desparejas las preguntas. Una es cómo te ves dentro de diez años, otra si te vas a dar la vacuna contra el Covid-19 y otra si tienes en tu casa una llave inglesa...
Es buena la app "Chisteras"? Yo me metí por error porque para un baile de tap que tengo programado precisaba una. Parece que son chicas que por cuatro dólares con noventa y nueve por mes si pagas la suscripción anual se ríen de tus chistes ..
Vi la despedida del Muñe y me pareció correcta, necesaria para estos momentos. Pero me hubiera gustado aunque sea en el compacto que hicieron reflejando lo que fue su gesta histórica que aparezcan las Madres, que se vea lo débil que estaba Alfonsín, que se discuta al menos a Firmenich...igual, lloré, obvio
Hoy era muy lunes y todo prometía ser muy aburrido y plomo por la clase grupal programada de diferenciar "¿dónde?" con D de Dativ y "¿adónde?" con A de Akkusativ. Puse ejemplos en el pizarrón magnético plano pero mi magnetismo los llevó a otro plano:-Wo ist der Schlüssel? -Steckst du ihn nicht immer in den Schloss? -Ja, aber im Schloss ist er nicht (dónde está la llave? ¿no la insertas siempre en la cerradura? Sí, pero en la cerradura no está...Empezaron a preguntarme por qué el alemán tiene verbos tan específicos para "poner" si es algo duro-una lampara de pie ("stellen") o blando-una alfombra- ("legen") y en seguida lo asociaron con determinados estados de rigidez del varón. Per saltum entonces surgieron ejemplos obscenos: dónde está el preservativo? -No telo ponés siempre en determinada parte de tu cuerpo? -Sí, pero mirá: en esa determinada parte de mi cuerpo, no está?...Había un coro de carcajadas y chicas que lloraban de la risa, como según los neurofisiólogos, solamente los niños ríen...Y ciertamente no creo que haya sido la clásica risa por levantarse la barrera de la represión a pulsiones sexuales ahora elegantemente permitidas por un juego de palabras decorso, era la risa infantil de cuando la sexualidad era no un misterio perturbador e intrigante, sino dibujitos animados, lo que caracteriza a aquellos chistes, que recordarán: -entró Torcido, querés que lo enderece con una regla? etc.
Se descubrió que las campesinas de la revolución de octubre eran celíacas: por eso estaban contra las zarinas
Hoy tuve que cubrir a un profesor que está en un escalafón más alto y todos me felicitaron por lo bien que estuve, el grupo de alumnos especialmente. Pude enseñar con canciones adaptadas, decir que alguien tiene un tornillo suelto-eine Schraube locker, es una persona "loca" (pronunciación de "locker": hice que decodificáramos a Shakira cantando en alemán: Locker, locker, locker...Cuando llegó el profesor muy agitado, me dijo que se había olvidado su tarjeta de débito y la tarjeta para entrar a la oficina, todo en su casa y que tuvo que volver a Bernal. Yo estaba con tal alegría que en seguida le cambié el humor: le dije que pobre su perro, se ilusionó que volvía. Sonrió y se reconectó con la belleza de las cosas. Dio la siguiente clase excelente-a pesar de sentirse avergonzado y perturbado por llegar tarde y recordárselo a sí mismo todo el tiempo como Advícula y el mal pase.
Qué lindo es tener gente que nos devuelva el recuerdo de las cosas encantadoras del universo. A veces es gente que nos pulsa esa cuerda sin tenerla. Por ejemplo una criatura hermosamente esculpida por los dioses, malhumorada y quejosa, pero que nos alegra igual. Así como hay que separar al artista de la obra a veces hay que separar a la cosificada de su alma impertinente...o advertir que el alma es un invento del encanto: solo vemos el alma de la gente que nos encanta. Espero que se entienda algo de lo que quise transmitir, aunque debo reconocer que he formulado todo esto como se me encanta
Estoy probando mi variante personal de la dieta keto.
Me zampo una pizza doble muzza y cuando me aperciben digo-ketonto, qué increíblemente tonto soy, me olvidé que no se podía
Cuando alguien estudia medicina comprende que es increíble como el cuerpo puede responder a las palabras, a las ilusiones. El cerebro responde a las buenas y malas noticias no importando cuan Fake News sean. El efecto placebo y sobre todo el efecto nocebo son impresionantes. Entonces todos los días tenemos que autoengañarnos y decirnos algo bonito y esperanzador. Para eso sirve el misticismo folclórico. Siempre y cuando usemos las engañables fuerzas irracionales, los inocentes y poderosos humores para la felicidad. Si solamente midieramos como criterio de éxito o de eficacia para la salud la cantidad de entusiasmo diario, alegrarse porque el Dios Hipopótamo hoy come panqueques con Nutella es mejor que comprender la polución
El miedo es la peor de las esclavitudes, es la que uno mismo se impone, cuenta que le dijo Kodama a Borges cuando de Ginebra le ofreció volver con un avión sanitario. De quién será esa frase tan admirable?
Desolación. Viaja a Nueva Zelanda para irse a vivir con los koalas el gran amor de mi vida. Ya tiene la visa, el pasaje y frente a la ineluctable realidad de la esta certera inminencia, la incomunicada pero no por ello menos comunicada ruptura. Según Freud el gran amor de tu vida es un objeto de deseo insustituible, un sustituto materno irreemplazable, si bien ya fue reemplazado muchas veces, como tu vieja en tanga. Con tristeza porque no me encontraré a la postre con ella doy mi clase de alemán de los jueves, previo al randevous y el beso a beso me enamoré de ti y el tete a tete me enamoré de tí que ya no será. Para no pensar en ella, para taparme de laburo que me distraiga, acepto a una nueva alumna a esa hora. Mientras doy la clase previa al usual encuentro con el gran amor de mi vida, advierto lo sexy que es la alumna de esa clase previa. Y cuando llega la siguiente comprendo que el gran amor de mi vida era iluminado por un baño de lujuria que era el ramalazo de esa clase. Lo comprendo porque la alumna a la que le doy la clase para evitar la tristeza desgarradora de la ausencia y la imposibilidad de olvidar está como partirla en cuatro...
Cómo moler a Rácing:
El director técnico de Boca Juniors sorprendió con la formación con la que ensayó "El médico a palos" en el entrenamiento. Consultado, aclaró que eligió a los jugadores más histriónicos aunque sean fuleros para darle una verdadera lesión de vida a Gago: -de lo que se trata es de Moliere a Racine
"Argentina 1985" es una película necesaria para los millenials. Los que no saben mucho de esto y los que van a tener que enfrentar lamentablemente mucho de esto en el futuro. Con un trabajo de Darin que les hace abrir los ojos. No a nosotros, a mi generación, que ya vio ocho millones de películas con Darin. Pero todo indica que el futuro viene con nueve nuevos millones de películas protagonizadas por Ricardo Darin y tienen que saber que es así y estar preparados. Una película en ese sentido, indispensable.
Finalmente pude ver "Argentina,1985" y admirar sus muchos aciertos. La linealidad de la estructura narrativa, tan a contrapelo de las series multitasking que se rinden ante nuestra adicción a la dispersión en lugar de proponer cambiar en un mismo personaje y una misma historia las frecuencias de onda emocionales. Como yo amo demasiado al hecho mismo de ir al cine y termino alabando cualquier bodrio, decidí poner a prueba mi idolatría y asegurarme que este film era bueno en serio y resistía las peores condiciones. Así que me aseguré de tener un día francamente horroroso, que quirúrgicamente me hiciera estar en contra de los denunciantes de lo que sea para lo cual lo perfecto es sufrir una falsa denuncia. No comí nada en todo el día. Usé zapatos incómodos sabiendo que la película no era breve. Y como nada de esto alcanzaba, invité a verla en el Lorca, donde realmente se ve pésimo a una chica que no recuerda nada de esa época porque nació en 1984, no soporta cómo actúa Darin, está por sobre la grieta considerando farsesca la dicotomía entre Cristina y Macri y concurre por error primero a la calle Lima, por leer en la entrada que allí quedaba el cine y luego al Gaumont, como para ir muy bien predispuesta. Una chica además de todo muy muy muy hermosa, cosa de que me interese más mirarla bostezar que ver actuar genial a Norman Briski. El resultado es que la película tiene calidad poética y elementos de construcción de una épica, tiene alivios cómicos muy atinados. El humor tiene que ser grueso cuando vamos a abrir las puertas de la percepción a la tortura y el robo de bebés y entonces es muy idóneo que se hable de "cuidado" entreverandolo con la defecación. El hijo de Strassera como ayudante de redacción del famoso discurso final es una maravilla. Se agrava y atempera el horror al ponernos los ojos a esa altura. El guión es perfecto. Una obra de teatro. Sin efectos especiales ni recurrir a imágenes de archivo nos empapa de la atmósfera de entonces, muy didácticamente para millenials. Strassera tiene que formar su equipo y va descartando candidatos por ser fachos. Sin estridencias constata lo pocos que no son fachos. No hay la solemnidad ni la sensiblería usual del cine argentino. Ni anacronismos lingüísticos casi. -Hacete cargo-le dicen. La película prescinde de muchísimas facilidades. Casi no tiene música y cuando la tiene es perfecta en la economía cronológica. El guión es un paralelo al héroe con carnadura humana que erige. Impecable y me impidió pecar.
- Ver 1 respuesta más
Comentarios
Publicar un comentario