Hoy me salió tan mal el guiso que un grupo de activistas le arrojaron un Picassso

 



Compré un kilo de rabanitos porque la nutricionista me dijo que los rabanitos limpian. Dos horas arriba de la mesada y nada, tuve que limpiar yo, como siempre

Hablo con mi amada hermana que me pregunta por qué hablamos poco seguido y si acaso no me gusta hablar con ella. Le digo que obviamente me encanta. Le digo que la gente paga fortunas por oírla hablar dos horas en su seminario. Me dice que fortunas, no. Que en todo caso se llevará un recuerdo de admiración imborrable por el resto de su vida, eso sí, pero no le estaría llegando la guita. Rectifico: es un despropósito que hablemos tan poco cuando la gente paga verdaderas miserias por oirte hablar...


Horacio Larreta, muy enamorado, recordó a los vecinos que este sábado 22 podrán disfrutar de "La Noche de los Cristales"



En alemán "sich einsetzen" es "posicionarse", "pronunciarse", "militar a favor de", pero literalmente es "sentarse". Creo que el inglés no es un idioma más cómodo, dado que para lo mismo ellos se paran (to stand for)



Mi psicóloga termina una intervención como si olvidara que trabajo nueve horas diarias en un sexto piso mirando literalmente al obelisco:-"después si querés, hacé de tu pito un monumento"


Fui a ver La Masacre de las Thermopilas y me parece que en el intento de hacer una ficción entretenida hay muchos aspectos históricos que se falsearon. Pero me parece de visión imprescindible, especialmente para aquellos que no habían nacido entones y no la vivieron


Hay cosas que harían sospechar que el inglés americano es un idioma más simpático que el aleman. Por ejemplo el uso de to wonder se vincula al milagro, a woderful. Cómo en el hermoso libro de memorias de Laughston Hudges "I wander while I wonder". En alemán en cambio "Es wundert mir" es un "me llama la atención" irónico. "Me maravilla ser el único que nota que no han venido a retirar estos escombros en cinco días cuando somos veinte los vecinos afectados". Billy Wilder rescata con un puente la magia milagrosa de la ironía cuando Bárbara Staywick le pregunta a Fred MacMurray: I wonder what I mean y él le contesta: I wonder if you wonder


Hay gente que puede caer en la pobreza y lo entiendo. Puede ser analfabeta, lógico, era probable que no sean físicos cuánticos aunque con lo que paga el Conicet, no sé...ahora el grado de ignorancia que tenemos en Argentina ya sí que es inaudito...hoy un tipo me pidió una monedita para comer...nos sabe lo sucia que puede estar una moneda y que ni acercarsela a la boca debería?


Dos visiones literarias del Cielo
When the Day of Judgment dawns and people, great and small, come marching in to receive their heavenly rewards, the Almighty will gaze upon the mere bookworms and say to Peter, “Look, these need no reward. We have nothing to give them. They have loved reading.
Virginia Woolf
God may reduce you
on Judgement Day
to tears of shame,
reciting by heart
the poems you would
have written, had
your life been good.
W.H.Auden



Con un amigo tengo un juego. Le dije que en "El Aleph" el genio de Borges logró con sus palabras efectivamente dar cuenta de todo cuanto hay hubo y habrá en el universo. Entonces me dice que no habla de drogas de diseño y le digo que menciona al éxtasis en "había en Beatriz, si el oxímoron lo permite, como un principio de éxtasis". No menciona la televisión chabacana: entonces le muestro el apellido Porcel. Me dice que no menciona a más glorioso técnico de River y le digo "el Gallardo apóstrofe"


Neil Armstrong tenía la luna en dónde?



Mis principios son antimonarquicos y en eso soy muy principista


El que dijo "felices los pueblos que no necesitan héroes" es mi único héroe en este lío

Detrás de tu perfección tantas veces acentuada/
Hay un rostro que articula la palabra que anonada/
por seguir una armonía sin duda preestablecida/
por la genética, por la vida de la vida/
he vilipendiado los valores espirituales/
sin separar la paja del trigo en mis rituales/
he abrazado abismos de honduras depresivas que elevaban/
mis anhelos animales que culturalmente se alcanzaban/
oh, culo perfecto, culo magnífico/
culo perdido: a ti cabe culpar de dejar de ser quien he sido.
Las cosas más tristes, sucias y rancias se deben a tus/
protuberancias



Hoy un compañero de trabajo sin querer me encajó un codazo que me rompió un arreglo odontológico y tuve que ir de urgencia a la dentista. El mayor dolor es el del alma: es saber que este pibe que se deshace en disculpas y quiere ser mi amigo más solícito va a ser un vínculo férreo con el cual contaré por muchos años. No como la hermosa muchacha que me pasé a valores y me dijo que fue muy agradable pero se está yendo de viaje y no quiere engancharse con nadie. Un buen golpe forja una relación más sólida y entrañable que un buen garche.


En 1981 descubrí Argentina. Yo había nacido en 1975 en Erlangen, ciudad que podrìa vincularse ahora especialmente, dada la tendencia del cerebro a recoger lo actualmente en boga, con los misiles atòmicos de la base norteamericana. Preferirìa que recuerden mi aldea natal por Emmy Noether, una fìsica bastante menos popular de lo que debería, aunque en el campo en el que tiene que ser recordada lo es. Mi padre había ido a hacer allí -beca DAAD mediante-su tesis de doctorado y quería quedarse a vivir. Mi madre que es argentina hizo un gran esfuerzo para tratar de adaptarse al modo de vida alemán, pero al ser muy sonriente fue poco menos que considerada enferma de "Witzelsucht" (solamente a los alemanes se les puede ocurrir inventar que existe una enfermedad mental que consiste en contar demasiados chistes). Cuando yo estaba en su panza el médico señaló su panza y le dijo "kaputt". Ella se puso a llorar pensando que habìa sufrido un aborto espontáneo como si Alemania permitiera la espontaneidad. Con cierta parsimonìa y frialdad el mèdico consaultó su diccionario ""alemán -latín" para ver cómo se decía "cabeza" en español, porque le quería mostrar dónde tenía yo la cabecita. Pienso que es una anécdota que pinta desde luego de cuerpo entero, de la cabeza a los pies, la clásica brutalidad retórica de los médicos, que deberían recordar cuánto sanan las esperanzas y calideces dichas por su autoridad, pero pinta también con qué cabeza codificaba todo mi vieja, porque hay que sentirse muy mal y estar muy rota, muy matada, para esperar que sea posible que el nenonatólogo te diga "roto".
Me dijo mi madre que a veces había cosas entrañables y calidas que le recordaban a su natal Haedo, por ejemplo-esto me hace reír, para mí es una multinacional que simboliza la expoliación-el logo de Shell.
En realidad el logo de Shell es para siempre lo que logró resemantizar Billy Wilder en "Some like it hot" con Tony Curtis disfrazado de mujer compitiendo en hermosura con Marilyn: conchificando el universo.
Lògicamente al arribar a este paìs yo no dominaba la lengua callejera. Aunque me hubieran criado solo en español, no habría sido un español coloquial y canyengue. Hace poco Marina Mariasch que tiene mi edad o incluso ahora ya empezó a tener menos que yo, reveló que en su casa no le permitían ver a Carlitos Balá-por ser sus padres militantes de izquierda que lo veían como colaboracionista de la dictadura. En un reportaje de James Baily, el cumpleañero Charly García reveló que está haciendo con Pipo Cipolatti la música de "Titanes en el Ring" y cuando le preguntan cómo era ese programa revela que sus padres no se lo dejaban ver. Y no era por una militancia ideológica, sino por grasa. Tampoco a mí me dejaron ver a Olmedo, por ejemplo. Recuerdo que querían ponerme un nombre que sirviera en Alemania y en Argentina y dudaron mucho. Con "Martín" estaba el riesgo de que me digan "Martin Carademono", preveían el bullying. En Alemania con un padre filósofo, le preguntaron a mamá si yo era "Martín" por Heidegger y ella, bruscamente nacionalista-argentinista digamos mejor en una misma frase que contiene "Heidegger", contestó: -no, por "Martin Fierro".
Llegado que hube en la cortada de Melián los pibes me preguntaron de qué cuadro era y les respondí "La mona lisa", avergonzado y esperando que mi respuesta sirviera, dado que no conocía ningún otro cuadro si me obligaban a citar más. Entonces me explicaron que había que ser de Boca, que Maradona era de Boca y en efecto me hice de Boca, pese a que mi madre era de Independiente, porque mi abuelo tenía tres hermanos de Rácing y era contreras y mi padre era de River porque había realizado algunas actividades deportivas en ese club de niño. De fútbol mis padres no sabían muchísimo. Por ejemplo en un cumple mío invitamos a mi viejo a que juegue y atajó con la mano en la mitad de la cancha, en la época en la que yo no había descubierto aún que ser el hijo del filósofo era muy prestigioso y conveniente y miraba como una quinceañera avergonzada pidiendo a sus padres que no la acompañen hasta la puerta.
Hoy salió campeón el Boca que más me representa: un equipo que no sabe nada de fútbol pero que trató de adaptarse a ese mundo para formar parte de la religión comunitaria...




Comentarios

Entradas populares de este blog

Envidiosa

David Lynch murió inexplicablemente en homenaje a su hallazgo de lo inexplicado

NO SOY UNA FOCA AMAESTRADA (in memoriam Beatriz Sarlo)