lo que nadie dice es lo que hacia Darin en Argentina en 1985
Hoy una alumna estaba hablando de su padre refiriéndose a él como "mi viejo". La miré y entonces ella reformula "mi padre": por respeto a mí, por consideración a mí que ante sus ojos soy viejo, la mayor desconsideración!!
Una enana siempre queda como una reina diciendo que lo bueno viene en frasco chico y un minipene no puede decir "lo bueno, si breve...""Stuhl" es en alemán "silla" y en inglés "stool" es banquito. Un mal traductor diría "ocupa un banquito en el Senado"
Ustedes se operarían en un sanatorio cuya escultura consta de varios cuerpos diseccionados sin ensamblar bien?
Me parece de franco mal gusto que diga que práctica el sexo anal un sábado a las dos de la mañana, si bien admito que encuentra un modo refinado de referirlo
Segunda cita con la más bellísima que no solamente me invita a comer sino que me dice que en caso de estar muy desesperado accedería a casarse conmigo pero solamente por su pasaporte europeo. Hablamos de todo, de lo precursores del lenguaje inclusivo que fueron en "La vida de Brian" los Monthy Python, del franquismo, de "Patria" de Almudena Grande y de los etarras. De Serrat que en Eurovision no pudo cantar en catalàn y de la comedia en Netflix donde el solo hecho de ser cantores en islandés es gracioso. De los vascos de Bilbao, hoscos y buenos, ciudad punk, Borges no debió decir que hay países que no sienten el mar ni que España es uno. Hablamos de los arañòlogos que embellecen en Halloween el Museo Rivadavia de Parque Centenario, de Todos tus muertos y die Toten Hosen, de que somos antipunitivistas especialmente viendo lo que es la reinserción de los presos. De Bernard Shaw y de "El hombre que fue jueves", libro de Chesterton que hace poco cité porque mi amiga Agos es tan promiscua que tiene un hombre para cada día. La bellísima me preguntó si el que era jueves era policía y recordó un amorío a sus catorce con un pibito que se venía en su propio fitito hasta que el padre le preguntó a qué se dedica el padre de ese muchacho y ella le preguntó y supo que era comisario. De Chesterton y qué genial es su ironía y sarcasmo y todos sus artilugios usualmente típicos de un librepensador vanguardista y no de un reaccionario conservador. De "Ortodoxia" y de libros que leemos si son sesgo de confirmación. Pedro Mairal ¡ay! es un machirulo, no lo pude seguir leyendo y no lo digo por mujeriego.
Entonces le cuento que las Memorias de Casanova es un libro bastante feminista y que le decimos es un casanova a un mujeriego y me dice que ya no se le dice así y que se me delata la edad. Me muestra lo alto que le dio el colesterol y se enoja de que no le de un poco más alto así la medican. Quiere seguir tomando su trago del fin de semana y comiendo su torta tres leches. Sus padres eran homeopatistas, no la vacunaron, recièn de embarazada se dio su primera vacuna. Insiste en que me vaya a vivir a Lucerna, cuando le cuento una posibilidad laboral. Paga ella todo, no me deja ni dejar propina. -La próxima pagás vos y vamos a Sarkis-me dice-y tardó en decodificar bien porque entedí "vamos a hacer pis". Me suena, con todo, más razonable que la primera razón: -vos sos judío y yo feminista.
Caminamos por la noche más calurosa con el romanticismo reprimido aunque vemos rosedales y luces en el piso de un registro civil: por tercera vez nombra la posibilidad de casarnos, tras haber asegurado que tiene claro que no se volvería a casar ni a embarazarse-no sé por qué me lo aclara- aunque lamenta no haberle dado un hermano a su hija, ella se lleva tan bien con el suyo propio que es profesor en Puàn en la cátedra de un querido, muy querido profesor-rosedal.
Lo más romántico y sexy que sucede, además del matrimonio arreglado por los papeles es que pasan dos ratas y del susto nos agarramos de las manos o de donde vamos pudiendo. Se ríe muy gozosa de su risa pícara con mucho autodisfrute cuando le digo que por suerte eran ratas hermanas que se tenían la una a la otra. La gracia estriba no en la chispeante inmediatez de mezclar los dos temas, sino en reducir la majestad del imaginario hermano para siempre perdido a roedor asqueroso. Se ríe cuando vemos que le da mal un valor de sus estudios de una vitamina que se llama B6. le digo que es porque Dios le está diciendo que se tiene que dejar besar más: beseis....quiero que os beseis....
Se despide con un abrazo muy suave y con ganas de más, riendo me dice de nuevo que ya sé, si llego a estar al borde de la muerte y muy desesperado...
Me voy feliz de saber que me quiere, me cuenta mucho de su vida, comimos exquisito y charlamos muuuy bien. Me pregunto si debí besarla y concluyo que lo dijo como una improvisada tentación oscilante de último minuto como quien se pediría una porciòn más de algo que viene disfrutando.
Mientras camino de regreso a mi hogar a demasiadas pocas cuadras pienso en lo hablado. Me contó de montones de lugares fabulosos que visitó sola. Y yo me empecinaba en decir que no estoy acostumbrado a la soledad (no a ella, que se llama Soledad justo). Cuando decíamos en qué lugar nos gustaría vivir ella decía Bilbao y yo decía Nauplia, una ciudad que conocí durante un extenso viaje a Grecia que realicé en entera soledad. Hablábamos de film predilectos y le contaba de Lubitsch, director que descubrí en mi solitaria adolescencia yendo a un Cine Club en Sarmiento y Uruguay. Es cierto que me gusta comunicar las experiencias, convidarlas. Igual hoy no logro transmitir lo encantadora que fue mi partenaire, hermosura conseguida de microbellezas, inteligencia emocional, cerebro autonomo y poderoso, corazón de madre...
"escogedor de cerezas" que en inglés da nombre a una grúa capaz de seleccionar, significa quedarse con lo mejor y dejar a los demás lo menos apetitoso...así como en inglés la gallina de los huevos de oro es el ganso de los huevos de oro y ponerse la piel de gallina es en alemán tener la piel de ganso, en alemán el escogedor de cerezas es el escogedor de pasas de uvas...Rosinenpickerei
native speaker of German
To pick out the best parts of something for yourself while leaving the less attractive parts for others. The English equivalent would be cherry picking.
a esta grúa los ingleses la llaman recogedora de cerezas...cómo será la de sandías!!!
Un viejo refrán idish dice "cae una piedra a un jarròn, ay del jarròn/cae un jarrón a una piedra, ay del jarrón". Pero Pilar Gamboa en lugar de envilecerse, enaltece una comedia mucho más emotiva que desopilante con un acercamiento digamos que clínicamente serio o respetuoso a la problemática de las enfermedades mentales.
Hasta esta película, sin ir más lejos, considerar buena a una película de Suar, sabiendo de cine, era una enfermedad mental.
Sergio Massa felicitó a Alberto Fernández por ser el primer presidente argentino en visibilizar esta enfermedad de ser un imbécil siendo el primero en reconocerlo.-No se trata, debemos decirlo, del primer presidente o de la primera presidenta de esta condición -explico el líder camaleónico mostrando su sempiterna ecuanimidad para los votantes ecuanimos ,pero sí del primer imbécil que en pleno ejercicio de su poder sale del clóset, se resbala con una percha y se lastima el ojo con una alfombra...
Hay dos maneras de manifestar una preferencia. Una es cobarde y abyecta y plantea una suerte de salomónica aquiesencia muy democrática. La otra es decir lisa y llanamente sin pelos en la lengua a calzón quitado lo que se prefiere. Son dos maneras, no es que una sea mejor que otra
A veces hacemos una metáfora tan autocontradictoria que nos sentimos como una hormiga en un campo de concentración
Es muy difícil hacer humor con la Shoa. Conducían en trenes a seres humanos a los que decían que llevaban a las duchas, pero en lugar de salir agua, los gaseaban.
Pese a todo a mi hijo de once años le divierte muchísimo la pregunta ¿vos preferís ver/gas o ver/gotas?
soy pulpo en el horóscopo gallego
La ganancia del derrotero de la empatía
Me anoté en el "Mundial de la Escritura" y la primera consigna es ponerle voz a un animal, como cuando Saki hace hablar a Tobermory, un gato, o como los libros de Belén Francese, también...Díganme qué les parece esto:
Soy una tararira. En el agua me muevo como una pez en el agua. Me pregunto quién me eligió este nombre genérico, "tararira". Suena exactamente igual que un tarareo. En la vida cotidiana los reyes de la creación, que ahora son bastante antimonárquicos, los pejerreyes de la Creación rara vez me nombran. Es como si yo fuera una tara. En realidad tengo un modo de ser nombrada que es, a pesar de que no soy mamífera, muy chancho. Es cuando un ser humano-que en ese momento imposta de manera afectada cierta animalización, pero ¿de qué se la da?-en circunstancias ardidas de deseo erótico declama por ejemplo: -agarrame la tararira. En ese contexto de enunciación rige mi raza como sinónimo del órgano sexual masculino en toda la extensión de la palabra. Esto me emparenta entonces a otras especies como el ganso o a instrumentos musicales como la quena, alimentos como el pepino, la banana, el fideo o, según corresponda, el maní. Solamente para ese referente es que nos vemos mancomunados por la lengua. Nadie dice por ejemplo que en esto toca de oído y "hablo por boca de tararira". Sería una gansada. Una pavada Algo ave errante, para decirlo abuelo de pájaro. Para quienes no me conozcan es bueno tejer puentes aunque solo sean metáforas que les acerquen algunas impresiones o chispazos que den cuenta de mi identidad. Por ejemplo yo soy muy larga y en ese sentido, acercando lo desconocido a lo conocido podrían pensar en la leche larga vida: yo también tengo una larga vida o una vida larga, si es que medimos en centímetros y no en años, cosa que el contínuo espaciotiempo vuelve parecido, si lo asimilamos con buena leche, al menos en la Vía Láctea. Seguramente en vidas anteriores, antes de terminar en la Vía, yo fui multimillonaria, según mi PARMA, que es la evolución acumulativa de queso parmesano que comió cada una de las resurrecciones que me precedieron. Todo esto de acuerdo a la doctrina Gluglubista. Esta doctrina nos enseña a no caer en la ilusión de perseguir El Dorado cuando con un amigo boga es casi el mismo sabor y mucho más barato. El boga te puede ayudar mucho en una situación a delimitar si es trucha. Este es mi primer escrito en primera pez, o primera pezona, no sé si no sonará tetudo y obsceno decir "pezona". Pasa que siempre que trato de meterme en las redes, termino haciendo agua por todos lados. Me gustaría que me conozcan y vean lo dulce que soy. Nunca voy a aguas saladas ni mucho menos tengo el vuelo poético de ir a aguas aladas. El agua me es muy cara, pero nunca me resulta saladísima. Hoy no estoy muy inspirada, más bien estoy exhalada, ya que recién hablé de salada. Me encantaría tener mi propio programa de televisión. Se llamaría "Taradeces". Y no solo hablaríamos de peces. Le daríamos un lugar a temas acuciantes del momento, temas en boga. Por ejemplo, el Asperger. ¿Es el resultado de un bautismo hecho no por inmersión, sino por aspersión? Vendrían las más pulposas a contarnos su verdad pero a través de la ventriloquía porque el pez por la boca muere. Así no se quedan con la espina.
4 comentarios
Un sombrero demasiado chico es algo que no me entra en la cabeza
Comentarios
Publicar un comentario