Alberto Fernández dijo que en esta última etapa de su Gobierno va a ser crucial el rol de las lesbianas: -A falta de pan, buenas son las tortas...
De los célebres e inolvidables "Reportajes de la Paris Review" descartados para su publicación, encuentro éste y le pregunto al editor si no le molesta que lo ponga en mi muro.
Es un material muy valioso, por poco lúcido que haya estado el gran dramaturgo americano en esa interview-le digo.
Me dice que el que estuvo poco lúcido fue el pastenaca del periodista.
Le digo que a Borges cualquier idiota le hacía un reportaje y Borges respondía genialidades, que Boswell era un papanatas pero logró mostrar al Dr. Johnson mejor que nadie, que Eckermann era un salame pero Goethe muestra su brillantez igual.
Me dijo que me lo podía llevar y publicar si no ponía el nombre del periodista. Así que me excuso de antemano por tener que cumplir con dicha condición.
Periodista NN. -Arthur Miller, usted acaba de ser galardonado con el Premio Pulitzer por "Muerte de un viajante", donde critica el sueño americano. Es un honor para mí por fin poder estrechar su mano en persona y poder hacerle las preguntas que siempre quise hacerle.
Arthur Miller: -Bueno, me han advertido que me iban a mandar a un periodista suplente porque el que se había preparado está enfermo. Así que no se haga problema si sus preguntas no están consustanciadas al dedillo con la búsqueda que como artista he procurado plasmar en mis obras. Me voy a sentir complacido de poder responderle. Por peor periodista que usted sea, siempre va a ser mejor que la Comisión de Actividades Antiamericanas que cree que soy stalinista (risas)
Periodista N.N: -Bueno, no me atrevo a preguntarle, es algo que siempre, desde que lo conocí me pregunté, pero bueno, ahí va: ¿son los pechos de Marilyn tan consistentes como se ven en las películas?
Arthur Miller: -Jajajaj, mi compañera es realmente sexy, sí, por supuesto. Toda una musa inspiradora. De hecho, soy un convencido de que el machismo que caracteriza al público norteamericano la ha infravalorado en sus condiciones histriónicas. Marilyn posee un talento y una sensibilidad que la harían merecedora de un reconocimiento público más elevado. Estoy escribiendo el guión para una película que ella va a protagonizar, que se va a llamar "The Misfits"
Periodista N.N: -¿Aparece en pelotas?
Arthur Miller: -La miseria a la que está sometido el hombre común en nuestra sociedad tan desigual tiene que ser mostrada por figuras conocidas que permitan que más personas tomen conciencia de la realidad en la que vivimos inmersos sin rebelarnos, encandilados por los espejitos de colores y las zanahorias consumistas con que pretenden distraernos...La mayoría de los trabajadores en Estados Unidos muerden el anzuelo
Periodista N.N: ¿Y Marilyn cuando la chupa la muerde?
(...)
Lanzan la auspiciosa publicidad del precandidato Wado:-Dicen que soy tartamudo
Se dieron a conocer nuevos pasajes del reportaje de Sebastian Lacunza a Alberto Fernández. Los reproducimos aquí en forma exclusiva: -Este Gobierno abogó a favor de la inclusión y cada vez más argentinos fueron incluidos en la pobreza. Nuestra coherencia queda demostrada: los fabricantes de pelopinchoa se fueron a la lona, los fabricantes de pelotas que rebotan se las picaron, la industria naviera se hunde y sus trabajadores se tomaron el buque, con las verdulerías no pasa naranja, los fabricantes de Viagra tienen todo parado, las fabricade agua mineral hacen agua por todas partes, los taxistas se fueron al tacho...-Los argentinos tenemos miedo a una hiperinflación - -No, los argentinos no tienen que tener miedo a una hiperinflación porque los argentinos no ganan para sustos -Por qué dijo que con su gestión se logró el fin del patriarcado?-Porque la cantidad de mujeres cosificadas, despreciadas, abusadas se sostiene y crece. El fin se logró con creces, todos los fines y metas del patriarcado...
La clase 3 de "Cómo hacer el humor con palabras" empezó con un recorrido por el "Cratilo" y su nominalismo, la temprana crítica aristotélica a Platón, las onomatopeyas en De Sassure y el debate sobre el lenguaje inclusvo celebrado entre Beatriz Sarlo y Santiago Kalinowski. Un destacado alumno dice entonces que para él que lo obliguen a decir "chiques" o "todes" es exactamente como la novela de Orwell "1984" con la policía del pensamiento. Eso nos conduce de inmediato a pensar que para Orwell ese año era el futuro apocalíptico y para nosotros es, nada, el pasado nostálgico. Hablamos de cómo se decía que iban a ser los autos en el año dos mil. "El pasado nostálgico" es una hipálage, el epíteto desplazado, practicamos con ejemplos didácticos y convertirmos "El champagne las pone mimosas": el mimoso champagne. No sé si Dios está en todas partes pero sorprendentemente encontramos para cada recurso retórico que enseñé una frase ilustrativa de Jesús: sinécdoque, la parte por el todo: la espada en lugar de la guerra. Hablamos de la figura de Jesús blanco y con ojos celestes, de las extrapolaciones, del Ché gayfriendly y Evita, abortera. Al comentar cómo el imperio romano dio lugar al cristianismo enseñé aspectos de "Androcles y el león" y dije quién era George Bernard Shaw. Un alumno contó que en un curso que había hecho de stand-up tenía un compañero que se llamaba Jorge Bernardo que soñaba con triunfar en un George Bernard's shaw. Un alumno entonces trajo una de las tantísimas propuestas y disparadores. El cuento que escribió basado en la improcedente mezcla de la santidad casta de la Madre Teresa y la pura depravación: ¿qué pasaría si el medio para alimentar a los hindúes fuera un fluo vaginal de altísimo valor nutricional?
Su texto resultó muy gracioso, pero en seguida vino la realidad a decirnos que esto algo de cierto tiene. Una alumna explicó que lo que constituye además de agua al flujo vaginal es realmente benéfico si se lo bebe. Toda la clase fue así: decíamos algo disparatado, imposible y absurdo y llegaban las noticias de que en realidad eso en tal lugar pasó en serio.
Hablamos de dietas absurdas, pero no sé si era la humedad o cómo empezar a leer a Borges nos llevó a una seriedad mayor: tuvimos que realmente admitir que muchos veganos realmente carecen de zinc o de cobre o de vitamina B12, cada chiste que empezabamos terminaba con alguna interesante información seria. De nuestra crítica a la izquierda ocupándose ya no de las condiciones materiales, sino de la manera de nombrarlas surgieron explicaciones serias sobre por qué gana Trump o Bolsonaro o el proletariado, que pertenece a la casta más baja, se siente menos representada por Del Caño con todo lo petiso que es, que por Milei hablándoles de la casta. Hablamos de que no queremos terminar con la casta: un alumno que le escribió una carta muy graciosa a su ex que vive en Suecia, dijo algo así como el complemento al deseo de que sea virgen la mujer que vamos a conocer: que empiece a ser casta desde que nos separamos. Esto nos llevó a contar películas, "Mimí metalúrgico", venganzas y celos absurdas. En "Amigos míos" el tipo que agarra una flor y va al lado de la tumba de un hombre que llora que se asombra y le pregunta si la conoció. Le dice que en la cama sabía revolcarse como una marrana de primera. El vuido se va furioso gritando "putana" y tirando las flores. Conté que Swann sufre una agonía por celos y dice "encima por Odette, que no es mi tipo, que no me gusta". Contamos el chiste del tipo que observa en el zoológico al mono macho de una jaula mirando a la hembra de otra y a su vez al mono macho de la otra mirando a la mona de ésta, le dice entonces al cuidador que tiene que cambiarlos de jaula y el cuidador le dice que los cambian todas las semanas. Esto nos llevó a contar chistes con moraleja: el del hombre que pide a Dios hace veinte años cada día que le haga ganar la lotería hasta que Dios le responde furioso: -comprá un billete.
El de los tres rabinos tozudos que querían gastar el dinero recaudado no en un comedero, sino en un yakuzzi para ellos y el rabino que le pide a Dios que envíe una señal para mostrar a los tres rabinos que estaban equivocados. Dios manda una señal de dos nubes y los rabinos dicen que eso lo advirtió Greta y es por los residuos, entonces Dios hace que oscurezca en pleno mediodía y los rabinos insisten que eso no quiere decir necesariamente que haya que dejar de comprar el yakuzzi. Al final Dios señala con su dedo al rabino bueno y exclama -él tiene razón. Los tres rabinos replican: -seguimos siendo tres contra dos.
Hablamos de los chistes con verbos de adentro y afuera: la torta no engorda, engorda el que la come; mi perro carece de hocico ¿y cómo huele? horrible, lo tendría que bañar.
A partir de que nos llame la atención que Baby insulte a los oyentes y estos lo sigan llamando, imaginamos una consigna divertida: un locutor de radio que tenga una personalidad tan débil que necesite la aprobación de cada oyente y vaya cambiando de opinión, de ideología, de religión...
Las derivas y derroteros de las conversaciones fluctuantes gracias al procedimiento que enseñé de prestar atención a algo tangencial nos llevaron a hablar de medicina (porque a un alumno "hipálage", "metonimia" y "sinécdoque" le parecieron nombres de remedios).
Leímos "Cómo ser una idishe mame" y "Cómo ser un shlemazl" de Dan Greenburg para escribir antimanuales irónicos. Ilustramos la noción freudiana de desplazamiento del acento psíquico con un chiste de humor gráfico: Gary Larson muestra a un piloto cuyo avión está hecho verga, sin techo, diciendo porque se le vuela "ahí va mi hermoso sombrero panameño"
Comentarios
Publicar un comentario