Spinetta, el aprendiz de Buda
Para informarme leo el reportaje del Suplemento NO a Charly y Spinetta. Preguntan qué le hubiera gustado haber compuesto a usted que compuso el otro.
Charly no duda: -todo "Artaud"
Spinetta responde. -"Viernes 3 AM"
Charly no abandona su condición de fan, no le dice: -guacho, yo te digo todo un disco y vos solo un puto tema..No: le dice que lo está sobrevalorando, que en "Viernes 3 AM" hay errores, por ejemplo se oye BANG, BANG, BANG pero tras el primer disparo la muerte cerebral obtura la posibilidad de oír los otros dos tiros y aún que el sistema nervioso central llegue a efectuarlos
Qué pedante era ya Caparrós en el reportaje que le hace con Dorio para "El Monitor Argentino". De donde no extraemos nada muy valioso, únicamente que bancaba en 1988 a Alfonsín a quien en el 83 consideró "un jovato": lo admira por su obcecada resistencia cuando lo sopapean desde todos los wines...
Mucho más jugoso es el reportaje radial "Canto Maestro" en Radio Nacional donde habla acerca de Antonin Artaud: -encarna al paranoico, pero no al paranoico crítico de Dalí
Cuenta lo de las inyecciones contra la meningitis, heroína, morfina:
Transcribo cómo caracteriza Spinetta a Artaud, demostrando que d eno haberse dedicado a la música podría haber sido Susan Sontag
una personalidad configurada en un sufrimiento muy grande, quizá esto mismo hace a este hombre adentrarse en su propia sangre, podríamos decir...habla de la génesis del cuerpo, es un escritor que parece percibir cómo murmuran sus moléculas: se adentra en su propio cuerpo, en su dolor, lo visualiza, lo exprime, lo filtra con sus palabras, lo saca afuera de una manera brillantísima y compone la figura de un escritor que no puede ser ubicado en ninguna rama casi, ni como filósofo ni como escritor (...) En su letra hay una fuerza descomunal, incontenible: el paranoico que está hecho bolsa y que cuando está encerrado inclusive en Rodes..está todo escrito dentro de un magma, no de una manera vulgar, un magma literario que funde poesía con prosa, pensamiento estructural con imágenes del sufrimiento físico, une mundos que no son muy fáciles de unir en la literatura, es un personaje único, una mosca blanca ...yo homeajeé la visión áurea pero no la visión del dolor molecular y la paranoia sufriente...
Quise ser bien crítico, enfant terrible, iconoclasta en la clase sobre Spinetta, pero me pasó como a los Monty Python cuando escribieron "La vida de Brian" y empezaron a ver de cerca quién era Jesús. Es un ser tan encantador, El Flaco, que les pido disculpas si mi usual humor ácido sale embebido de miel en las próximas horas...hasta figuras retóricas que enseño en el Curso de Humor me regala. Le preguntan si quiere destruir al pasado y responde que no, solo quiere que el pasado no lo destruya a él...
Jesus dijo: no he venido a traer la paz, sino la espada.Utiliza una figura retórica denominada "sinecdoque". En lugar de "la guerra" dice "la espalda". Muy parecida a la metonimia. No sería exactamente la parte por el todo porque en un poema de E E Cumings aparece "camisa" por "pecho" y no es una partecita en detalle del pecho, sino su recubrimiento...no recuerdo ahora pero como si dijera "te lo juro con una mano en la escarapela", en lugar de "en el corazón".
El Diego, nuestro otro Hijo de Dios, tampoco dice "yo me equivoqué y pagué pero el fútbol no se mancha": dice "la pelota no se mancha". Estoy preparando una clase sobre la poética de Luis Alberto Spinetta y resulta que su capacidad de comdensación vuelve hasta poética a la cocaína:-Maradona puede hacer un gol con la nariz
Que la poesía es el idioma de la crudeza y no del almíbar lo probaría el placer malicioso de Spinetta por las bromas agresivas de Tangalanga
En la clase que preparo sobre Spinetta por piedad voy a tener que omitir las loas que le dedica a Alejandro Rozichner
Qué hermosa la música de "La bengala perdida". Muere una niña en la cancha y Spinetta lo repudia bellísimamente
Mucho más que de su relación con Tanguito en mi clase de Spinetta debería incluír la maravillosa manera con la que ajusticia la película
Salvo porque es muy graciosa la rabieta, cuando se enfurece y le dice que si quiere juega él al tenis, seguro va a jugar Spinetta mejor al tenis, de lo que sale una letra poética de Vilas, voy a tener que omitir toda mención al horroroso proyecto con Willy en inglés "Only love can sustain", no hablaré de la lírica de Vilas que pretendía lanzar temas en coautoría con Spinetta, quien terminó rescindiendo el contrato, sin ningún interés por reverenciar a los grossos productores que no entendían sus arreglos...
Para informarme leo el reportaje del Suplemento NO a Charly y Spinetta. Preguntan qué le hubiera gustado haber compuesto a usted que compuso el otro.
Charly no duda: -todo "Artaud"
Spinetta responde. -"Viernes 3 AM"
Charly no abandona su condición de fan, no le dice: -guacho, yo te digo todo un disco y vos solo un puto tema..No: le dice que lo está sobrevalorando, que en "Viernes 3 AM" hay errores, por ejemplo se oye BANG, BANG, BANG pero tras el primer disparo la muerte cerebral obtura la posibilidad de oír los otros dos tiros y aún que el sistema nervioso central llegue a efectuarlos
"Lo que tenemos y no usamos nos va a matar": los mensajes del Spinetta gurú aprendiz de Buda no son realmente acertados. La mayoría de nuestros problemas provienen de usar cosas que no deberíamos usar...
"Uno viene tan abierto de cachas que cuando llega algo fino uno lo goza": las definiciones de Spinetta son prodigiosas, tengo material para diez clases
Más apuntes para mi clase sobre Luis Almirante Brown:
Qué ironía que en el momento en que quiere dar precisiones matemáticas se equivoque y titule "A 18 minutos del sol", cuando la distracia astronómica verdadera que media entre el sol y nuestro planeta es 8 minutos a la velocidad de la luz...bueno, una licencia poética...
El primer espaldarazo, el primer reconocimiento a su talento como estrella de rock lo recibió Charly García de Spinetta, que le dijo que se cuide de los managers que tienen "el auto tapizado con piel de músico"
El representante de Spinetta le pagó por el mejor disco de la historia del rock nacional, que grabó solo en su estudio ya sin los otros integrantes de "Pescado Rabioso". ¡un fiat 600 usado!
Más apuntes para mi clase sobre Luis Almirante Brown:
Qué ironía que en el momento en que quiere dar precisiones matemáticas se equivoque y titule "A 18 minutos del sol", cuando la distracia astronómica verdadera que media entre el sol y nuestro planeta es 8 minutos a la velocidad de la luz...bueno, una licencia poética...
Los títulos de algunos discos y temas me desconciertan. Un disco se llama "Amenabar" por la bastante lógica razón de que los estudios donde se grabó quedaban en la calle Amenabar...
"Alma de diamante": -¿se refiere al alma del diamante o a que tiene un alma valiosísima?
"Las golondrinas de Plaza de Mayo" es una canción de Spinetta inspirada en el siguiente simbolismo: vio golondrinas en la Plaza de Mayo...
Así como "Aquella solitaria vaca cubana" no era una alusión a Fidel Castro, sino a una vaca cubana que murió aplastada por un satélite.
¿Y entonces cuándo habla de los desaparecidos El Flaco?
Comentarios
Publicar un comentario