Woody Allen y Mel Brooks


 Mel Brooks y Woody Allen fueron muchas veces comparados, por ellos mismos incluso. Ahora que preparo "la madre de todos los cursos de humor" veo todos los reportajes y me entero de cosas extraordinarias. Una de ellas es que Woody dejó de escribir para otros después de ver en "Qué pasa Pussycat?" que le quitaban el control artístico y mutilaban sus ideas. Entonces decidió seguir como standapero a pesar de su introversión, gracias a que le aconsejaron que el público no busca tanto buenos chistes, como un personaje entrañable con el que identificarse. En contraste, Gene Wilder solo aceptó hacer "El joven Frankenstein" si no actuaba Mel, porque Mel Brooks le daría comicidad payasesca a una película de las más desopilantes de la historia, pero que buscaba ser un rendido homenaje en serio. Otros contrapuntos: Woody dice que le habría gustado dirigir a Jerry Lewis, que el tipo realmente tenía talento pero había que controlarlo. Mel Brooks fracasó escribiendo para Jerry Lewis, se tuvo que ir porque Jerry Lewis no entendía de qué iban los chistes ni el ritmo. Marty Feldman, hablando de ritmo, pidió hacer la escena de "esto me recuerda lo que decía mi padre" con lentitud. Una de las más graciosas de la historia del cine. Ambos muy devotos y agradecidos a sus musas, Diane Keaton y Anne Bancroft. Mel Brooks dice que Woody tiene una idea refinada, apunta al blanco su sola flecha y acierta, pero que él tiene que tirar cien flechas porque no sabe cuál va a dar. Es divertido cómo cada uno define la comedia. Woody recoge la idea de que es tragedia más tiempo . Mel dice que tragedia es que se cortó al afeitarse y comedia es que me resbale de la escalera y quede cuadripléjico. Ambos fueron libretistas de Cid Caesar, Mel lamenta que Cid Caesar no haya podido hacer cine y ser conocido hoy. Al caminar juntos para sus casas a Woody le sorprende grandemente la erudición no muy exhibida de Mel. Casi podría decirse que Woody es un norteamericano autodidacta de una formación muy pobre que siempre quiere exhibir lecturas y mostrar que se enteró de quién es Cezanne, mientras que Mel, conociendo secretos de la ópera de Gounod, busca ser chabacano y hacer reír con lo más burdo. Woody sorprendentemente nunca rescata nada de Billy Wilder, que lo admira a morir, quizá porque su modo de tratar a los actores difiere mucho. Mel le dijo a Wilder que Hitchcock lo tenía todo y a Wilder ese comentario no le gustó. Curiosamente Hitchcock consideraba que Billy Wilder lo superaba a él mismo en su propio territorio (con "Testigo de cargo"). Existe también "Extraña pareja", película mandada a hacer para Wilder, que resultó tan perfectamente lista para ser filmada, que los estudios prescindieron de pagarle al director. Como la que parece de Mel sin Mel, sobre el hermano de Holmes 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Envidiosa

David Lynch murió inexplicablemente en homenaje a su hallazgo de lo inexplicado

NO SOY UNA FOCA AMAESTRADA (in memoriam Beatriz Sarlo)