Flechado pero prosaico
Estuve todo el día escribiendo un poema para una persona nueva en mi vida, pero una persona nueva no hace nacer mágicamente una capacidad nueva para escribir poesía.
Así que me aboqué a buscar el mejor poema sobre Jesús que se haya escrito y todo lo que leía si me imaginaba a esta persoa leyéndolo me parecía una miseria.
No hubo caso, voy a tener que manejarme con esta persona tan increíble de la manera más prosaica.
Díganme qué magníficas poesías los conmueven a ustedes.
No quise emerger del jardín en el que me interné para extraer un ramillete sin una flor.
El siguiente poema de Roberto Juarroz, aparecido en su Duadécima Poesía Vertical me parece una belleza, pero no soy objetivo, quise mucho a Laura, amé sus clases y leer esta declaración de amor me hizo sentir como cuando Lear habla de sí mismo en tercera persona y cambia para siempre de paradigma mental: ¡ah, entonces Lear era amado!...ah, entonces Laura fue querida bien por Roberto, qué contento me pone:
Una flecha atraviesa el universo
No importa quien la haya lanzado
Traspasa igualmente lo fluido y lo sólido
lo visible y lo invisible.
Tratar de calcular a dónde va
Sería como imaginar que hay un muro en la nada.
Flecha desde lo anónimo a lo anónimo
Desde un abismo que no es origen
Hacia otro abismo que no es un destino,
movimiento que no parece movimiento
sino un éxtasis que se renueva a cada instante
Yo la encuentro en tu mano
o tú en mi pensamiento.
Puedo verla entrando en una nube,
cortando en dos a un pájaro,
saliendo de las flores y las lluvias,
hendiendo una ceguera,
traspasando a los muertos.
Tal vez su ejemplar anonimato
Nos convoca a nuestro propio anonimato,
para poder también librarnos
de nuestro comienzo y nuestro fin
(para Laura)
Comentarios
Publicar un comentario