La imposible satisfacción de los placeres de la carne al precio que está el asado

Me estoy documentando ahora para una clase que me han pre contratado acerca de Don Juan. Así que estoy releyendo "El burlador de Sevilla" de Tirso de Molina-donde este arquetipo mucho más retomado que el Fausto es todavía lascivo, buen esgrimista y cero melancólico en el fondo-.
Juan Zorrilla le da la forma definitiva.

Me volví a deleitar con la versión de Mozart. Por peor que uno se sienta, deja de sentirse mal inmediatamente al oír lo que fuere de Mozart. Realmente lo amo, especialmente esa que dice: -Mozart, Mozart, así vocé me mata, ay si chi pego, ay, ay...
Moliere me mata, su revulsiva rebelión a las convenciones, su prosa: ya era medio una comedia, tenía todo para ponerle la frutillita de la torta sin sentir blasfema la lascivia y la transforma en tragedia del narcisismo, el vacío, el enmascaramiento.
Lord Byron tiene la versión perfecta. No podía ser de otro modo, en razón de su dandysmo.
"Hombre y superhombre" trasciende al romanticismo y ya es el manual de revoucionario, Bernard Shaw se supera a sí mismo con su caracterización vampirica de la misión inescrupulosa que habita al artista compitiendo con la misión inescrupulosa que la trasciende a sí misma de toda madre. Al hacer de Mendoza el enamorado, un poeta descerebrado pero extasiadamente feliz, muestra que algo de estos asuntos sí sabía, pese a que Freud lo consideraba tan virgo.
¡Qué graciosa es "Don Juan De Marco" y qué bien que está Marlon Brando!
"Pensó que nunca podría estar con ninguna otra mujer después de haber sido seducido, elevado a las cumbres del gozo y abandonado por esta mujer insustituible...pero después vio que podía pero de lo más bien ¿sabés?"
Por las dudas de que me vuelvan a faltar veinte minutos, como ayer en el telo, voy a releer las "Memorias de Casanova" porque no es un libro de un inescrupuloso erotómano,. sino más bien de un puritano al que dejan salir por demasiada buena conducta y queda demasiado deslumbrado, como dicen en "Virgen a los 40": you put the pussy on a pedestal
Eso me permite recordar la charlita histórica entre el genio George Simenon y el genio Federico Fellini discrepando acerca del valor de este personaje.
Y ya que estamos reviso al Marques de Sade, en el que tampoco se encuentra lo que quiere el clishé.
¡El gran poema a Don Juan de Baudelaire!
Estoy abierto a sugerencias porque el tema es amplio, pero no quiero limitarme a transmitir una información. Como escribe T.S.Eliot ¿Cuánta sabiduría hemos perdido en manos del conocimiento/cuánto conocimiento hemos perdido en manos de la información?
Quiero traer esta figura a la constelación de nuestros días (¡con sus noches!) así que voy a sumergirme-a hundirme-en estos cursos de seducción que están de moda a ver cómo después lo articulo y hago ameno, gracioso, interesante, dinámico o que invite a pensar.
Creo que me va a convenir releer "Las relaciones peligrosas" para empaparme más de esto de tirar la Chancleros de Laclos
Hace poco una aluma canadiense me recordó que en inglés "to seduce" no es una palabra cuya primera evocación nos convoca a la coquetería y al ánimo de amar. Antes bien, como en alemán, es una palabra vinculada a la manipulación.
Si quería decir lo que estábamos aprendiendo tenía que usar "to serenade": serenaterarte.
O inclsuo"bild me up" as in "Why do you bild me up, buttercup...?", la conocen?
Por ahora, eso.
¡Ah! Casi me olvido. No lean a Bodriollard

Comentarios

Entradas populares de este blog

Envidiosa

David Lynch murió inexplicablemente en homenaje a su hallazgo de lo inexplicado

NO SOY UNA FOCA AMAESTRADA (in memoriam Beatriz Sarlo)