Mi unicornio azul ayer se me perdió: no sé si era el de Arlt o el de Perlongher

Aprendan de Soli. Así se encarga: 1)un elogio primero 2) la insinuación de que no hay más elogios para que no muera sofocado por ellos 3) dos autores geniales, el oriundo del barro y el neobarroso. Pronto las subo: (con el cuento de Andreiev que Piglia hizo pasar por de Arlt)
Cita
Soli Burgardt
@lachicabeat
En respuesta a @MartinBrauer11
Aunque no likeo todo para no ser pesada, me gustan mucho tus ingeniosos posts y juegos de palabras. Me gustaría una clase de Arlt y también, por qué no, de Perlongher



 trilla-orilla: tenemos rima interna, reflexión metafísica, ausencia, resignificación del slogan político: en tu divina presencia hay cadáveres (tomada de la canción del "Ché"): Perlongher es el crisol de lenguas

Nalé Roxló (cuya obra decididamente humorística aparece bajo el nome de plume "Chamico") solía almorzar copiosamente con Arlt en "El puchero misterioso". A propos: ¿Alguien podrá pasarme por PDF de Edgar A. Poe "Las raciones extraordinarias"?

La financiación con el prostíbulo emparenta a Arlt con "La Comandanta Bárbara" de Shaw y la utopía para la sociedad mejor con "El hombre que fue jueves" de Chesterton. La caída en el mal, el tropiezo, el rengo y después Silvio, lo vincula a Freud. Judas Iscariote a Steinbeck.

En la actualidad leemos a Arlt desde Piglia. ¿Es realista para vos "El juguete rabioso"? Algunas excégesis son medio truchellis, con las mejores intenciones pero marca cañón: recordemos la tinta china y sangre de la bandera de Nicaragua que gana el rifle ¿realismo?

El hiperhipanismo, el enclítico "diose", es parte de la reividicación del gongorismo y la alta cultura junto a lo barrial y el suburbio en Perlonger. En Arlt obedece ¡ay! a una razón menos compleja: leía pésimas traducciones

Recuerdo que Juan José Sebrelli llamó a mi padre, experto en Hegel, para confirmar una cita-la que tomó de título, "El vacilar de las cosas". Si no sale bien el primer intento de clase de Perlongher, voy a recurrir a consultarlo.

Como ven, la nueva clase es sobre Arlt+Perlongher, con parada pero sin introducción. Si tienen info para aportar va a salir mejor. "Salir", dije, de entrar, ni hablar, sé que es sábado y el recalentamiento, pero...





"Prepotencia de trabajo": palabras de Arlt que se aplican a "La Rosa" (por Rosa Luxemburgo), Néstor Perongher

"No somos putos, no somo faloperos, somo soldados de Evita y Montoneros", cantaba Perlongher: el "Ché", lo fusilaba

¿Sabía alemán Arlt? Recuerdo que citó lo de "tú que me metiste en esto, tú me vas a sacar de aquí" de "Lohengrin" de Wagner, pero ya en tiempos de querer mostrarse culto

Perlongher empieza a militar en la izquierda y se va pronto: es homofóbica. Retoma un Frente de Liberación Homosexual, inaugurado para meros debates intelectuales con toda la impronta troska: lo primero que hace es escindir su propia fracción, la "Eros".


En tiempos de Perlongher no había parejas gay asimiladas, que mandan a sus hijos al Jarín de Infantes cool. Sebrelli veía en reivindicar al queer un refuerzo del estereotipo. A Perlongher no le importaba. Predicaba la tolerancia sin ser precisamente tolerante...


Perlongher se opuso a la CHA, los boliches gay eran un nuevo gettho, una biopolítica que obligaba a todo marica a teñirse de naranja zanahoria, el matrimonio gay le parecía una contradictio in adjecto

¿Qué tienen en común Perlongher y Arlt? Sin duda la recuperación del habla barrial auténtica en su literatura, una reivindicación de lo popular

Como si fuera poco andar con tacos en las encuestas que hacía en las villas, Perlongher añade la droga al alimento del estereotipo discriminador. Manuel Puig había emigrado a Brasil y se dijo que haría un "exilio sexual", como el cuento de Masliah


Sola tres escritores consideraron mal el día mismo en que se anunció, la recuperación de Malvinas: Ernesto Sábato, JorgeLuis Borges y...¡Néstor Perlongher!

Perlongher contra la militancia gay a favor del matrimonio igualitario: ¿se quieren casar de blanco?


No queremos nos "perdonen", no queremos que nos "acepten", no queremos que nos "toleren": el grito de guerra de Néstor Perlongher: -queremos que nos DESEEN


El último Perlongher solo se arrepiente de un escrito, el que afirma que el SIDA era un invento de la industria farmacológica. Lo lleva a esta retractación descubrir que lo padece. Se refugia en la mística. Está en San Pablo, donde siente, es claro, el vacío mais grande do mundo

El humor también es un rasgo en común entre Perlongher y Arlt. Pero es un humor diferente. Perlongher es filoso, revulsivo, provocador. Arlt es resentido. Antes que todas las otras cosas. Toda la crítica coincide en su resentimiento, hasta Sarlo. Néstor no lo era

Arlt tiene todos los prejuicios contra la alta cultura, Perlongher no los tiene. Quiere incluír en el abrazo lo marginal, a lo plebeyo, sin decir que lo patricio es bosta de vaca. Arlt insulta a Joyce por "finoli". Sin saber lo sucio que era.

Como ícono gay-que en vida no era, era como fue y ahora es Tanguito-´Perlongher tiene algo de cada ícono gays: la belleza militada de Oscar Wilde, la denuncia de Foucault, la valentía de Fredie Mercury

La reinvidicación póstuma de Perlongher podría permitirme decir que otro aspecto en común con Arlt es la tardía aceptación de la Academia. Pero no creo que sea por corrección política. La poesía de Perlogher tiene una calidad evidente. No veo tanta similitud en esto.


Arlt documenta de un modo que elogiaría el naturalismo de Zolá la época en la que se creía que te podías salvar con un invento.


No voy a poder decir una sola palabra en el sentido de un Arlt militante gay, es divertido estirar la verdad hasta Finlandia pero hay que ser Bataille para inventar al Nietzsche de izquierda...

Perlongher empezó estudiando Letras (uno de los "viveros" para reclutar militantes) pero terminó en Sociología. Piglia decía que para escribir se puede estudiar cualqueir carrera excepto Letras. Él estudio historia y es el gran reivindicador de Arlt

Lezama Lima, todo lo que abrió Ruben Darío, hay muchas lecturas evidentes (o gravitaciones no autoadvertidas) en los lenguajes heteróclitos que fusiona con fluídos corporales incontinentes Perlongher, pese a que dijo -como Schopenhauer-"leer lo menos posible"

Le pregunte a la i chot lgt cómo hubiera sido una novela coescrita por Perlongher y Arlt: "El juguete sexual rabioso"

Perlogher es sin duda precursor de advertir la majestad de la palabra "fluído"

Le pregunté a la I Chot cómo hubiera sido una novela coescrita por Arlt y Perlongher: "Las siete locas"

Voy a armar con carpa una circense clase en la que Arl es el lanzallama, yo soy el soyapa y Perlongher el tragasable

Precursor de condenar la "friendzone" como emasculinización, Arlt tiene frases no precisamente de militancia gay respecto de cuándo nos concede el privilegio de cambiarse delante de nosotros una muchacha


El rechazo al idioma francés de elite, a la idea de que se pueda amar al francés, escribir en un buen francés y que eso sea celebrado, une sin duda a Perlongher con Arlt. Pero no hay amor a la anarquía en Arlt ni desborde delirante de la lengua.

Javier Gasparri ve en Perlongher un visionario que trasciende los saberes de su tiempo, especialmente en su crítica a lo "oficial". Su crítica a los estamentos, a las jerarquías, su rehusarse a ser arribistas en lo establecido.

Me estoy empapando de Perlongher: Tamara Kamenszein recupera una reforma a su neologismo: el neoborroso. La crítica logra asimilarlo a cada época, lo van lapidando con una estatua, pasteurizan su ferocidad




Termina su estudio sobre la prostitución masculina Perlongher y ya lo da por inactual porque el nuevo gay indiferenciado busca: (...)"un reemplazo del matrimono normal que consigue la proeza de ser más aburrido que éste"


Roberto Godofredo Christofensen Arlt vivió 42 años.

Escribe esto en "Nueve meses en París"
Cita
Martín Brauer
@MartinBrauer11
Salvo Deleuze y Guattari, Francia tiene "unos feudos cerrados como una concha" escribe Perlogher pero ni éstos se salvan: "en "Mil mecetas" juegan a una desterritorialización a la violeta"


En sus primeros ensayos sobre poesía, Perlongher incluye los poemas barrocos de Borges: esto parece olvidarse en las actuales caracterizaciones academicas que lo oponen a Borges, algo injustificadamente

Si no consigo inspirarme más, diremos que su prematuro fallecimiento lo une también a Perlongher. Pero tal vez haya afinidades más creativas que hallar, también pertenecían a la especie humana...

"Las ciencias ocultas en la ciudad de Buenos Aires" nos muestra que el joven veinteañero Arlt era un lector voraz. ¿Que hayan sido autodidactas une a Arlt con Perlongher?


"Los trabajos y los días" como referencia a Hesíodo en "El juguete rabioso" ¿emparienta a Arlt a con Perlongher en esto de incrustar referencias cultas en el barro del barrio?


Ponson du Terrail ¿podemos decir que es una referencia culta de Arlt? No es tan alta esa cultura, pero sí sus referencias a la Biblia y a Baudelaire. Especialmente este último por la asunción de dedicarse a escribir como oficio. La polémica Floredo, importa un bledo ¿no?


La obra de teatro "300 Millones" podría permitir un puente onírico entre el Arlt que se ciñe a estructuras casi de novela policial y el delirio versus el mito en Perlongher


El Astrólogo es un personaje ¿muy autobiográfico? Arlt estudió astrología, mandó desde Alemania un artículo para "El Mundo" hablando de la influencia de la astrología en el nazismo. Si lo fuera, sí, está la dimensión filomarxista social en Arlt.


No digo que Arlt haya sido apolítico: queda claro que sus notas ante el golpe de Uriburu son elocuentes. Pero no era como Perlongher un militante. Ni un provocador. Si le daban el Nobel lo aceptaba.

Una famosa frase con la que Piglia reivindicó a Arlt contra Borges es una frase de Borges para defender a Sarmiento: "Cualquier maestra de grado puede corregir una página suya, ninguna producirla"


Borges sobre Arlt: «Era muy ingenuo. Se dejaba engañar por cualquier plan para ganar mucha plata, por descabellado que fuera, a condición de que hubiera en él algo deshonesto. Por ejemplo, se interesó mucho en el proyecto de instalar una feria para rematar caballos, en Avellaneda.El verdadero negocio consistiría en que clandestinamente cortarían las colas de los caballos, venderían la cerda y ganarían millones. Un negocio adicional: con las costras de las mataduras del lomo fabricarían un insecticida infalible."

7 de septiembre de 1930: un Aguafuerte que ya no se publica. Critica tanto a Yrigoyen como al Golpe que inaugura la tradición de golpes de Estado en Argentina. Trosko igual no era Arlt, habrán oído "tosco"



A mí me gustaría que el alcance de las interpretaciones de Piglia sobre Arlt sea el mismo que sus interpretaciones sobre Kafka. Pero para eso tendríamos que haber logrado que Arlt interese en alguna otra parte del planeta.


Silvio dice "me la llevo para mí" a La Geografía de Malte Drum en lugar de unos focos de luz, demasiado pesados, cuando afanan en la biblioteca ¿es realismo? ¿Ustedes saben cuántos tomos son, cuánto pesa?


Héctor T. Agosti, Rodolfo Beondi tratan de burgués a Arlt cuando critíca al comunismo en las notas escritas para "Bandera Roja" Es evidente que Arlt no era stalinista. No era un escritor comprometido. Creía que pasaba por un cambio en la literatura el cambio.

A Borges le encantó una respuesta de Arlt, que inocentemente le dijo que se había criado en Villa Luro y nunca había oído hablar lunfardo

"La Unión de Escritores Prolietarios" fue cofundada por Arlt, pero el Partido Comunista argentino era muy oligárquico. Y aplaudio a Videla, no sé si recuerdan...

-Podré escribir mal, pero hay muchos escritores que escriben bien-le contesta Arlt a Monner Sanz-y solo los leen sus familiares


La única vez que fue a votar al Círculo de Escritores Arlt fue para ver qué servicio médico otorgaban. Fue pocos días antes de morir.


Seleccionar los libros que valen y quemar después la biblioteca ¿intertextualidad con "Don Quijote"?(el barbero y el cura queman los libros que vuelven loco a Quijano)




Arlt había leído "vamos a los asaltos como un coro de gusanos". "Un coro de gitanos" cita mal a Baudelaire en "Los siete locos" ¿Cita de memoria equivocada, errata al editarse, chiste al lector? Yo apuesto a lo segundo.



Uniendo a Perlongher con Arlt: Decir que Perlongher leyó a Arlt es como decir que Mozart oyó a Bach, salvo que durante cien años-hasta que lo rescata Mendehlsson Bartoldy-Bach fue olvidado, como tras su muerte Arlt


Lorca decía que el verdadero padre del comunismo fue Dostoievski. En Arlt vemos muchos personajes salidos del novelista ruso. Y Lorca era gay y Perlongher también. Gran articulación ¿verdad?#quecarajotendránencomún


Ricardo Güiraldes salvó a Arlt no solo económicamente, al nombrarlo su corrector (como gauchada, no sabía un soto Arlt como para corregirlo). Evitó que "El jueguete rabioso" se llamara "La vida puerca".


En la novela cada personaje debe tener un destino claro, como el destino del tigre es matar. ¿Te das cuenta? Tiene que valerse de un animal para significar la sencillez del destino. Más que personajes describiría muñecos». (Borges contra Arlt)


El juguete rabioso de Arlt es mejor que todas las novelas de Mallea: cuando el malevo traiciona a su amigo, está bien (Borges, que solo habla bein de alguien cuando hacer eso lo ayuda a hablar peor de otro)


"El rascacielo y la plazuela" es un aguafuerte en el que Arlt percibe la transformación de la ciudad, anticipa folletinescamente la ciudad actual, con una cuerda apocalíptica burlona


Si tengo que recomendar una crítica sobre Arlt y solo puedo una sería la de Sarlo. Y si tuviera que recomendar una sobre Perlongher seria la de Nicolás Rosa


Comentarios

Entradas populares de este blog

Envidiosa

David Lynch murió inexplicablemente en homenaje a su hallazgo de lo inexplicado

NO SOY UNA FOCA AMAESTRADA (in memoriam Beatriz Sarlo)