Ocurrencias, relatos, chistes y reflexiones inspiradas en el espaldarazo de Damocles
Anagrama anuncia diez nuevas novelas de Paul Auster, ahora que su muerte tracciona la demanda. Siri confiesa que las escribía ella...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
La gran Ricardo III: "Todavía no está frío el cadaver de Paul"-una Siri ofendida abofeteó al turco que le envió "mi más sentido bésame"
Para este invierno está bueno agenciarse un polo, abrigan bien...y parece que hoy andan vendiendo polos "Ter"
Leonard y Virginia Woolf, Tabhita y Stephen King, Percy Byshee y Mary Shelley, Peter Orlovsky y Allen Guinsberg. No son tantas en la historia las parejas de escritores en las que ambos escriban bien. La primera y segunda esposa de Paul Auster son excelentes escritoras.
Más bien veo influencias europeas: Beckett, Kafka, Celan, Thoreau en todo caso. Que árbol del rascacielo norteamericano no nos impida ver la selva de la poesía francesa, la metafísica alemana, la fantasía italiana, el pathos judío
Trajo las preguntas filosóficas con limpidez a los norteamericanos consumidos por el consumismo ¿no merecía el Nobel solo por eso?
Convence pareciendo convencional hasta que lo tenés cortando el nudo gordiano de tu garganta
Uno de los libros que más le impactó a Auster es el de Ensayos de Montaigne. La primera persona en hacer profunda (sin religión) la primer persona. El primer inventor de la intimidad. Fíjense qué europeo es Auster, que no se empapó ni un segundo del segundo, de Whitman
¿Qué recomiendo de Paul Auster? La Trilogía de Nueva York, A salto de mata...todo, ahora que lo pienso.
Mi preferida es la de la muerte de su padre, pero no es representativa de su prodigiosa imaginación
Edmond Jabés en una cena en París le dijo a Paul Auster que todo escritor busca subvertir la conciencia humana, pero nada es más subversivo que la claridad: -Pensá en Kafka
Buena ocasión para volver a recomendar esta joya, que debemos a Paul Auster
No están recurrentemente usando esta página en su homenaje porque sea su mejor página.
Le han criticado a Paul Auster abusar de las coincidencias y en respuesta escribió un libro con todas anécdotas reales que parecen mentira de inverosímiles: el hijo del prisionero del campo alemán se enamora de la hija del guardia, etc.
Leí muchas veces "Pinocho" en mi infancia y a mi hijo. Solo lo leí llorando después de leer la vuelta que le da Paul Auster, con aquello de que el hijo salva al padre.
Leí muchas veces "Las Mil y Una Noches" deslumbrado por el oropel arábico, los exteriores y el fru-fru. Solo Paul Auster me hizo comprender que habla de la conciencia. De que nos mantiene vivos contar cuentos.
Los padres de Auster vivían peléandose, fue el primer "hijo de divorciados" que se alegró de que se apartaran. Él era hijo de la Depresión y no podía gastasr. Ella adoraba consumir. Él muere ex nihilo a los 66. Paul se siente Freud en la Acrópolis al cumplir 67.
La estamos repitiendo porque es su mejor epitafio.
Cuando uno lee los reportajes a los más grandes directores del cine de autor, ve que muchas veces tuvieron que resignar sus ambiciones y contar con otra financiación, otro casting,con las imposiciones del productor. Spinetta solía ser visitado por las musas y las llamaba "una lluvia"que adviene. Más radical, menos poético, más irregular y electrificante, Charly García compara la inspiración con la menstruación. Pero si comparamos el guión de "Piso de soltero" de Billy Wilder con el de las películas fallidas no vemos una falla en la trama o en las palabras, no es menos ingenioso: el caleidoscópico devenir de derroteros ramificados que terminan consolidando a un determinado elenco u otro fue la diferencia. Una película, una teleserie, una sitcom es un trabajo en conjunto, es lo aleatorio, el Zeitgeist y la química lo que los determina. El caso de "Envidiosa", dirigida por Gabriel Medina -el de "Los paranoicos"-es el de la cuadratura planetaria ...
Recibí tantas felicitaciones por mi necrológica dedicada a Beatriz Sarlo, que me han pedido que trate de hacer lo mismo con David Lynch. Conocí a David Lynch en Puán cuando me anoté en un seminario sobre Juan José Saer. Físicamente era más bien semejante a una mujer diminuta. Yo no había visto "Eraserhead", pero sabía que Mel Brooks, que quería filmar "El hombre elefante", nunca filmaba sus proyectos serios para que no se asociara con su nombre una expectativa de risas. Las razones de Mel ¡que lo sobrevivió! para escoger a Lynch fueron que "Eraserhead" dentro de su pesadillesco mundo oscuro tenía un espesor narratológico perfectamente estructurado. "El hombre elefante" fue filmada muy convencionalmente y fue un éxito. David Lynch despertó desde el comienzo lecturas encontradas. Es como si hubiera llevado al cine un ideal de Godard para crear atmósferas valiéndose de este medio que combina imágenes y música pero que puede honrar a David Hume y n...
El día que Marilyn murió, Billy Wilder aterrizaba en Paris y cinco periodistas le preguntaron cómo fue filmar con ella. El director contó lo que contaba siempre: -Llegaba tarde, solo se interesaba por salir perfecta aunque hubiera que repetir las tomas y ya los otros actores salieran peor, tenía severos problemas con el alcohol, las píldoras que tomaba por su problema ovárico, los barbitúricos y la melange mental por estar siempre entre amores, queriendo ser tomada en serio (hizo "La princesa y la corista" con su propia productora para redimir su imagen de rubia tonta y Laurence Olivier le decía "limitate a ser sexy"). Olvidaba sus líneas aunque fueran de dos palabras, costó retrasos en el rodaje donde cada día cuesta miles de dólares, me generó una serie de enfermedades nerviosas que sufro desde entonces...sin que cambiara en nada su timing innato para la comedia, nos hacía estar con la infumable esposa de Strasberg como mentora y supervisora en el plateau, teníamo...
Comentarios
Publicar un comentario