El origen de las palabras cuando las inventa un único cristiano (o luterano)
"Moonlit " es palabra inventada por Tennyson (1817) "international", por Bentham(1780), "gloom" por Milton, "multitudinous" y "baseless" por Shakespeare
The baseless fabric of this visión…
This my hand will rather
The multitudinous seas incamadine,
Making the green, one red
No disminuye nuestra admiración a Shakespeare cuando nos enteramos de que inventó unas 1700 palabras que se impusieron en Reino Unido surgidas de alguna obrita. Después de todo lo solemos disfrutar traducido y perdemos de vista el pentámetro yámbico y la dificultad de rimar.
Repasemos algunas, no las mejores, palabritas que inventó el Cisne de Stratforrd Upon Avon sin hacer mucho Bardo, una por cada letras del alfabeto:
Romeo and Juliet, Act 5 Scene 1
Bedroom:
a room for sleeping; furnished with a bed

A Midsummer Night's Dream, Act 2 Scene 2
Critic:
one who judges merit or expresses a reasoned opinion

Love's Labour's Lost, Act 3 Scene 1
Downstairs: (adv) on a lower floor; down the steps
Henry IV Part 1, Act 2 Scene 4
Eyeball:
the round part of the eye; organ for vision

Henry VI Part 1, Act 4 Scene 7
Fashionable: (adj) stylish; characteristic of a particular period
Troilus and Cressida, Act 3 Scene 3
Gossip: (v) to talk casually, usually about others
The Comedy of Errors, Act 5 Scene 1
Hurry: (v) to act or move quickly
The Comedy of Errors, Act 5 Scene 1
Inaudible: (adj) not heard; unable to be heard
All's Well That Ends Well, Act 5 Scene 3
Jaded: (adj) worn out; bored or past feeling
Henry VI Part 2, Act 4 Scene 1
Kissing: (ppl adj) touching with the lips; exchanging kisses
Love's Labour's Lost, Act 5 Scene 2
Lonely: (adj) feeling sad due to lack of companionship
Coriolanus, Act 4 Scene 1
Manager:
one who controls or administers; person in charge

Love's Labour's Lost, Act 1 Scene 2
Nervy: (adj) sinewy or strong; bold; easily agitated
Coriolanus, Act 2 Scene 1
Obscene: (adj) repulsive or disgusting; offensive to one's morality
Love's Labour's Lost, Act 1 Scene 1
Puppy dog:
a young, domestic dog

King John, Act 2 Scene 1
Questioning:
the act of inquiring or interrogating

As You Like It, Act 5 Scene 4
Rant: (v) to speak at length in inflated or extravagant language
Hamlet, Act 5 Scene 1
Skim milk:
milk with its cream removed

Henry IV Part 1, Act 2 Scene 3
Traditional: (adj) conventional; long-established, bound by tradition
Richard III, Act 3 Scene 1
Undress: (v) to remove clothes or other covering
The Taming of the Shrew, Induction Scene 2
Varied: (adj) incorporating different types or kinds; diverse
Titus Andronicus, Act 3 Scene 1
Worthless: (adj) having no value or merit; contemptible
The Two Gentlemen of Verona, Act 4 Scene 2
Xantippe:
shrewish wife of Socrates; figuratively, a bad-tempered woman

The Taming of the Shrew, Act 1 Scene 2
Yelping: (adj) uttering sharp, high-pitched cries
Henry VI Part 1, Act 4 Scene 2
Zany:
clown's assistant; performer who mimics another's antics

Love's Labour's Lost, Act 5 Scene 2
Newton inventó "centrípeta" y "centrífuga", no voy a seguir con el inglés pero no olvidemos la palabra portamoneda de Joyce en el "Ulises", el snark de Lewis Carroll y el modo de llamar al aparato uritogenital masculino de Whitman (loveflesh)
Quiero recordar a un olvidado lingüista del barroco, muy exitoso, más aún que llamar "Ferngehör" al teléfono, cosa que a los nazis sí se les dio bien con "Fernseher", en todos los demás idiomas del mundo formado con las raíces griegas, televisión.
Philip von Zesen fue el más importante contribuyente a la lengua de las teutonas (suena rebuscando hablar de la lengua de las teutonas, pero ¿cómo rábanos puedo hacer sexy esta temática si no?), después de Martin Lutero que tradujo la Biblia al alemán fijando así las reglas unificadas de este idioma nada querido por los alemanes (Leibnitz nunca quiso escribir en alemán, Federico el Grande nunca quiso siquiera-pese a reinar sobre Alemania-aprender a hablarlo, existiendo el tanto más hermoso francés).
Su aporte fue nacionalizar las palabras que existían en latín, ya sea con traducciones literales-o más o menos literales: hipo (caballo) potamo (río), caballo de río, deviene Nilpferd (Nilocaballo).
"Mäuchelpuffer" para la palabra de origen checo "pistola", fue una de sus propuestas que no prendieron. Otras son "Blitzfeuererregung" (inflamación del fuego del relámpago) para la que se usa actualmente Elektrizität, "Weiberhof" -patio de mujeres-tampoco gustó para "Harem", "Dörleiche" para momia (insectocadáver)
Les paso algunas más y les recuerdo que para un hispanoparlante es más fácil leer a Thomas Mann que entender a un verdulero alemán, porque cuanto más elevado el registro, más latinismos, en Gran Bretaña pasa igual, "dark" es una novedad para nosotros y cuesta que se nos haga la luz, no así con "obscure".
"Abstand"fue reemplazada por "Distanz" (distance), "Leidenschaft" por "Passion" (passion), or "Rechtschreibung" por "Orthographie" (orthography)
Angelpunkt (Pol), Anschrift (Adresse), Ausflug (Exkursion), Beifügung (Apposition), Beistrich (Komma), Besprechung (Rezension), Blutzeuge (Märtyrer), Bücherei (Bibliothek), Emporkömmling (Parvenü), Entwurf (Projekt), Farbgebung (Kolorit), Freistaat (Republik), Gesichtskreis (Horizont, Panorama), Glaubensbekenntnis (Credo), Gotteshaus (Tempel), Grundstein (Fundament), Kreislauf (Zirkulation), Letzter Wille (Testament), Mundart (Dialekt), Nachruf (Nekrolog), Sinngedicht (Epigramm), Sterblichkeit (Mortalität), Verfasser (Autor), Vollmacht (Plenipotenz), Wahlspruch (Devise), Weltall (Universum).
Lamentablemente-quise hacerlo sexy- triunfó también con "Brustwarze": en alemán "pezón" se dice "verruga del pecho"
Comentarios
Publicar un comentario