Blando de matar


 La mejor producción independiente de Netflix del año llegó en Navidad de la mano de un español (Jaume-Collet Serra) con muchas reminiscencias a "Duro de matar 2", pero la elección deliberada de un actor sin ironía ni músculos, sino un "tipo común" (como si los tipos comunes fuéramos así de guapos como Taron Eagerton). Esto permite darle más suspenso a una trama que todo lo sacrifica al suspenso lográndolo hasta el último fotograma. Porque inescrupulosamente mueren inocentes-en nombre de salvar más vidas-con los que tratan de no encariñarnos mucho, no involucrarnos, porque indolentemente se evitan ahondamientos en la psicología de los personajes, dilemas morales, solo nos aturden las cataratas de acontecimientos inesperados non stop que incluyen una escena en un auto que para muchos es colosal y para otros roza lo cómico en cuanto a inverosímil. Tenemos que amar, eso sí, al bebé en la panza de la novia del protagonista, evitando que la maten ya se salvan dos vidas.

La premisa no es lo importante: un encargado de la vigilancia en el aeropuerto tiene que dejar pasar una valija o matan a su novia. El villano no es antipático, casi se diría-como en algunas Bond, como en Tarantino-que tiene más carisma que el héroe. Es Jason Bateman, cara conocida y querida de comedias y sitcoms.
Hay muy poco humor voluntario que en seguida se torna dramático. Por ejemplo el villano que va intruyendo al héroe a través de un audífono le dice que le diga a la novia que ella tiene razón. Respondiendo al villano el héroe dice en voz alta: -¡dejá de decirme lo que tengo que hacer!. La novia se ofende. Es a la vez gracioso, dramático y en algún sentido aliviante. Si el protagonista respondía temblando y revelaba su verdadera situación, moría.
Lo mejor que se puede decir de esta película es que amén de guiños a las de acción de los 90 se sostiene por sí misma y te mantiene pegado a la butaca hasta el final-estamos hablando de Nétflix, o sea podés ir a ver cómo está el partido, prepararte un café, chequear quién te matcheó pero acá el guión no te deja levantarte.
Lo peor que se puede decir no es realmente malo. Es que podría haber sido muchísimo muchísimo mejor de haberse tomado algunas otras decisiones. Pero ya estaríamos hablando de una de las mejores películas de todos los tiempos. Y yo se las quiero recomendar ¿qué es más secaconchas que decir que es la mejor película de todos los tiempos?
El cásting me gustó, pero básicamente porque el esqueleto narratológico es el motor y quienquiera que lo actúe es un mero peón para la volcánica trama.
Así que preveo plausibles versiones locales con actores franceses, con actores británicos (que van a pedir renombrar el título, que les recuerda a una joya suya de otro género) y con actores alemanes.
La versión argentina no es fácil de imaginar.
Duraría tres minutos.
-Te habla el supervillano de la película. Tenés que hacer pasar esta valija por la aduana sin revisarla o matamos a tu esposa
-Obvio que se las paso, faltaba más, no me cuesta nada. No es necesario que me agradezcan matando a la bruja...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Envidiosa

David Lynch murió inexplicablemente en homenaje a su hallazgo de lo inexplicado

NO SOY UNA FOCA AMAESTRADA (in memoriam Beatriz Sarlo)