La utilidad en el anhelo amoroso, en la filosofía, en la ciencia, en el arte y en el gesto que expresa emociones
William James con su "Pragmatismo" trató de modificar para la filosofía la noción de "verdad", que pasó de ser la a-letheia, lo des-oculto, lo que se desvela, a una más científica. el grado de correspodencia con la realidad.Para el hermano filósofo del escritor Henry James, la verdad es lo útil y la frase "La China Suarez está ahora soltera" solo es verdadera si La China Suarez nos va a dar bola, si no no es ni verdadera ni falsa, sino irrelevante.
Sus libros fueron arduamente discutidos, porque su terminología era confusa, su intento de cultivar la sensatez no terminaba de cuajar: o estaba diciendo algo obvio que no representaba ninguna novedad o estaba loco.
Lo cierto es que hasta que Edison no los usó para la lamparita, la caña de bambú y el tungsteno no eran "útiles", de modo que su provisoria irrelevancia solo podría defenderse desde el punto de vista de la subjetividad, de la atenció selectiva. Para mi psique, porque me enteré hoy, es una novedad que las ananás fueron la fruta de los reyes cuando se descubrieron. Pero el mundo de las ciencias no puede considerar una novedad lo que acabo de desayunarme (que aclaro no fueron ananás). Sí la esfera del arte, especialmente la novela moderna, el fluir de la conciencia, el expresionismo, el modernismo, las emulaciones fantasiosas de lo onírico.
Interesante es pensar, ya que pensamos lo útil, que la filosofía fue la madre de todas las ciencias y que a partir de que se le encontraba una utilidad a alguna de sus ramas se las empezó a llamar ciencias. Pensar en el cosmos en un sentido metafísico era filosofía: investigar las piedras ya es geología.
Simétrica y complementariamente, hay todo un grupo de obras de arte, que empiezan a ser consideradas ornato y belleza cuando pierden su utilidad. existía una utilidad trascendental religiosa en los templos que hoy son obras maestras de la arquitectura clásica.
Despintadas las esculturas helénicas, pasaron a insunuar una antigüedad imaginaria con una nueva utilidad simbólica: el arte no realista.
El niño que "señala" el tarro de mermelada para que se lo alcancemos, explica Darwin en su tratado sobre el origen de los gestos, no está indicando deícticamente nada, está como un boludo espástico inútil tratando de alcanzarlo.
El amigo que te acompaña, te escucha con empatía, esta a tu disposición para acompañarte no es gay: ha tratdo de seducirte y ponértela pero, explica Freud, sus mociones libidinales fueron inhibidas y se sublimaron a la actual ternura.
En fin, esto intentó ser una pequeña recomendación para reciclar
Comentarios
Publicar un comentario