La perseverancia per se
Qué sorprendente que esto sea inspiracional:
At age 23, Tina Fey was working at a YMCA.
At age 23, Oprah was fired from her first reporting job.
At age 24, Stephen King was working as a janitor and living in a trailer.
At age 27, Vincent Van Gogh failed as a missionary and decided to go to art school.
At age 28, J.K. Rowling was a single parent living on welfare who was clinically depressed and at times has contemplated suicide.
At age 28, Wayne Coyne (from The Flaming Lips) was a fry cook.
At age 30, Harrison Ford was a carpenter.
At age 30, Martha Stewart was a stockbroker.
At age 37, Ang Lee was a stay-at-home-dad working odd jobs.
Julia Child released her first cookbook at age 39, and got her own cooking show at age 51.
Vera Wang failed to make the Olympic figure skating team, didn’t get the Editor-in-Chief position at Vogue, and designed her first dress at age 40.
Si tuviera que escribirlo yo hablaría de la carrera literaria de Raymond Chandler, que empezó mucho después.
Hablaría no de que Tolstoi aprendió a andar en bicicleta a los setenta años porque no ganó el tour de France.
Hablaría de que Kant no era conocido hasta que publicó la "Crítica de la razón pura" a los 68 años.
De mi muy admirado autodespreciativo Larry David renunciando a ser guionista de Saturday Night porque no le aprueban los guiones y después incluyendo su regreso haciéndose el pastenaca por consejo de su verdadero vecino apellidado Kramer en la serie más exitosa "Seinfeld".
Hablaría de Verdi, rechazado por el Conservatorio.
Hablaría de Moliere, rechazado por la Academia de Teatro.
Hablaría de Lula preso, de Mandela preso, de Messi transformado y líder sonriendo ante el segundo gol de una Francia que no había sido más que bailada por Argentina en la Final.
Preferiria no hablar de las veces que perdio Macri como candidato antes de triunfar o de que Hitler fue preso antes de tener la Suma del Poder Público o de Hugo Chávez y otros triunfadores que la pegan al final cuando nadie lo esperaba aunque son una vergüenza para la raza humana.
Pero no veo por qué la narrativa del que siempre perdió y finalmente ganó convenga como motivadora.
No entiendo por qué el pecador arrepentido tiene que valer más que el santo.
En general esa estructura de historia oculta bastante no solo a todo el entorno que ayuda con su esfuerzo encubierto, sino a los triunfos que son vistos como fracasos antes del éxito sin atenuantes.
¿Qué sería para vos el mayor de los éxitos?
¿Qué preferirías sacrificar a pesar de que te llevaría al mayor de los éxitos por un tema de dignidad personal por el cual preferirías no transigir?
¿Es una decisión moral o incapacidad física?
La perseverancia per sé nos fue inculcada como la virtud de las virtudes. No es imposible que gracias a la mera perseverancia con la que se nos inculcó...
Comentarios
Publicar un comentario