David Lynch murió inexplicablemente en homenaje a su hallazgo de lo inexplicado
Recibí tantas felicitaciones por mi necrológica dedicada a Beatriz Sarlo, que me han pedido que trate de hacer lo mismo con David Lynch. Conocí a David Lynch en Puán cuando me anoté en un seminario sobre Juan José Saer. Físicamente era más bien semejante a una mujer diminuta. Yo no había visto "Eraserhead", pero sabía que Mel Brooks, que quería filmar "El hombre elefante", nunca filmaba sus proyectos serios para que no se asociara con su nombre una expectativa de risas. Las razones de Mel ¡que lo sobrevivió! para escoger a Lynch fueron que "Eraserhead" dentro de su pesadillesco mundo oscuro tenía un espesor narratológico perfectamente estructurado. "El hombre elefante" fue filmada muy convencionalmente y fue un éxito. David Lynch despertó desde el comienzo lecturas encontradas. Es como si hubiera llevado al cine un ideal de Godard para crear atmósferas valiéndose de este medio que combina imágenes y música pero que puede honrar a David Hume y n...
Comentarios
Publicar un comentario