La jornada de hoy estuvo como para alquilar balcones
"Los mitólogos griegos", de reciente aparición por parte de Editorial Prometeo, es una excelente iniciación para deleitar a nuestros peques con las clásicas historias que hicieron las delicias de generaciones: Pirra Grimal emergiendo de la espuma, Robert Graves surgiendo de la cabeza de George Meautis...
Anaximandro creía que las mujeres nacían del testículo izquierdo y los varones del derecho. Propuso lograr varones atándose el huevo izquierdo.
Toda la idea fisiológica de la Grecia Antigua es en general tremendamente machista. Se cree que el varón es húmedo y la mujer seca. Que las mujeres enloquecen a causa de su matriz, el útero las vuelve histéricas y la solución es que un varón las humedezca.
Se asocia el semen a los liquidos que producen la inteligencia en el cerebro.
Aristóteles es tan prejuicioso que aegura que la mujer tiene menos piezas dentarias que el hombre. Habría bastado con mirarle la boca a una mujer para refutarlo, pero mirar es empirismo y Grecia es racionalista.
Thomas Jefferson se vio muy beneficiado por la decisión de Napoleón de acceder a vender a los EEUU el territorio de Louisiana.
No solo el código napoleónico y la asimilación de los judíos, no solo miles de avances en materia de valores científicos, democráticos y artísticos merecen que Hegel haya llamado a Napoleón "el Espíritu andando a cabalo" y Nietzsche el ejemplo de Superhombre. Pensemos en Laplace, pensemos en la Piedra de Rosetta. Beethoven se arrepintió de escibir "La heroica" para quien consideró finalmente un narcisista ávido de poder. Goethe lo saludó de un modo que lo consagraba a él mismo como el alemán más cosmopolita y menos fanático. Hay que también reconocer cuánto hizo Napoleón por consolidar la nueva Alemania.
Pese a todo lo admirable que podríamos decir de El Corso, Thomas Jefferson dice de él poco menos que lo que Marx dice de Bolivar:
[Un] miserable que (...) provocó más dolor y sufrimiento en el mundo que cualquier otro ser que hubiera vivido anteriormente. Después de destruir las libertades de su patria, ha agotado todos sus recursos, físicos y morales, para regodearse en su maniática ambición, su espíritu tiránico y arrollador (...) ¿Qué sufrimientos pueden expiar (...) las desdichas que ya ha afligido a su propia generación, y a las venideras, a las cuales ya ha agobiado con las cadenas del despotismo? (...) El Atila de nuestro tiempo (...) ha causado la muerte de cinco o diez millones de seres humanos, la devastación de otros países, la despoblación del mío, el agotamiento de todos sus recursos, la destrucción de sus libertades (...) Ha hecho todo esto para hacer más ilustres las atrocidades perpetradas, para engalanarse a sí mismo y a su familia con diademas y cetros robado
Informe exclusivo:
La ciencia detecta las siete diferentes fases por las que pasa uno de las pelotudeces que leés a diario en este muro
1) Génesis: la concepción de un chiste, artículo erudito, nota de color, parodia o crítica de cine bulle en el cuadro sináptico de la neurofisiología martinesca como la súbita erupción de un volcán que parecía inactivo. Martín sonríe: es la mejor idea que se la ha ocurrido si duda a ser humano alguno en la historia universal
2) Plasmación: desde que sugió la idea como Atenas de la cabeza de Zeus hasta llegar a tener el tiempo, el lugar y el silencio adecuados para escribirla, muchas nuevas ideas se arremolinan cual gorriones pugnando por unas migas de pan, entorpeciendo la recta exposición. "Reformemos el Evangelio con chanchadas" pudo haber sido la idea original: "aprovechemos que el Papa laburó en Perú, una de cuyas localidades se llama Chota", uno de los barrocos "enriquecimientos"
3)Martín se sienta frente a la máquina de escribir, se prepara su Nespresso, pone de fondo la sonata para violin número 3 de Mozart, exige a su secretaria silencio aboluto y...lo llaman para ofrecerle una segunda línea telefónica gratuita. Corta. Qué raro que el agente inmobiliario no me haya contestado aún. Decide llamar. Acaba de fallecer por cáncer en la sangre y no sé que en una vértebra. Un hombre más jóven que Martín, siempre optimista y tirando buena onda. Martín no sabe si tendrá fuerzas como para plasmar en el papel su gran idea de que San Marcos hable de chupar pijas. Quiza sea mejor que lo diga el Papa, que ha hecho votos de castidad pero en razón de que lo le hayas hecho a alguien me lo has hecho a mí, de alguna manera la gozó. Adrían Machado desde el Cielo le dice que el chiste va a salir bien. Martín le dice que dejó de ser un referente del optimismo y un heraldo creíble de buenos augurios un muerto por leucemia a los cuarenta, gracias igual, todo bien, se valora la intención.
3) A grandes velocidades obedeciendo los tres grandes cuadros al óleo que exponen visualmente la idea y que llevó su tiempo pintar, Martín escribe el primero de los setecientos borradores con la técnica del torbellino de ideas acrítico que luego será sometido a una feroz corrección de sintaxis, léxico, ortografía y enviado a la comisión preventiva para no sufrir sanciones.
4) Siete meses después el texto final es aprobado y los representantes legales de los derechos de autor exigen a Martin no seguir modificando ni una coma.
5) El texto de publica en el muro de Facebook con alguna ilustración que venga al caso, o a menudo, sin. Martín camina por las paredes fumando dos cigarrillos a la vez presa de una excitacion ansiosa galopante: -Ay, ojalá les guste, ojalá estallen de risa, ojalá valoren cómo combiné a Alejandro Magno con la Mona Jimenez
6) Tiene likes y es compartido en otros muros. Solo unos pocos "te acepté como amigo porque parecías sensible y piola, te fuiste al pasto", etc.
7) Martín decide ver qué repercusión ha tenido su texto. Ha sido bien recibido, comentado y tiene muchos me gusta. Se agarra la cabeza. Relee: -Pero ¿cómo carajos pudo gustarles esto?
Bernard Montgomery, definido por Churchill: -imbatible en circunstancias de derrota; infumable en circunstancias de victoria
Mi mensaje inspiracional de hoy emana de la Premio Nobel de Literatura:
Hank Kang en 'La clase de griego': «Los fragmentos de la memoria se mueven y crean formas. Lo hacen sin un patrón, sin plan ni sentido alguno. Parecen incontables mariposas dejando de aletear al mismo tiempo: parecen bailarinas impasibles con los rostros cubiertos».
Si estas estupideces pudieron ganar el Nobel de Literatura, vos también.
Iba a escribir sobre el serialismo en la música pero mejor me voy a ver una serie
Todos nosotros: -La IA es la catástrofe, el fin de los guionistas de Hollywood
Mel Brooks a los 98: -Vuelvo con Spaceballs II
Resumen declarado por un asesor de Chruchill: -Ganamos la guerra porque nuestros científicos alemanes fueron mejores que los científicos alemanes nazis
Misiles iraníes en Buenos Aires: Mañana, tras la sonada inauguración del Mundial Misilístico de Países, Chiqui Tapia interceptará los primeros drones del regimen iraní y hará fuerza para "una retaliación messianica" con Exocets.
Por primera vez las grandes potencias bélicas diezmarán países militarmente pobres en un todos contra todos que ya comenzó con diez goles del Bayern y la destrucción de Lichtenstein por parte de China.
Transmite Telefé: ¿seguirá el Obelisco en pie?
Miguel Ángel Russo: -ïbamos ganando dos a cero con un hombre de más y Riquelme me pidió que respete la tradición y filosofía de Boca
Comentarios
Publicar un comentario