Anécdotas de la filmación de SUPERMAN

 




Debemos al productor Alexander Salkin AUSTERLITZ de Abel Gance, EL PROCESO de Orson Wells basada en la novela de Kafka,  y la película que por sus cincuenta y cinco millones de dólares-tras el indispensable desembarco de la Warner-se convertiría en la más cara de su momento: SUPERMAN.

A raíz de que había filmado LOS TRES MOSQUETEROS y con lo que le sobró del rodaje, LOS CUATRO MOSQUETEROS, a la manera del Blake Edwards usando lo que había filmado con Peter Sellers, se tuvo que inventar la Cláusula Salkind, que prohibía hacer dos películas sin avisarle y pagarle a los actores.Todo aquel que inspira una ley creada exclusivamente en su contra tiene algo de genialmente innovador. Dibu en el último Mundial, obligó a cambiar el reglamento de fútbol.

SUPERMAN es la primera película de superhéroes de comics hecha en serio y lo primero que se decidió es que se filmaría SUPERMAN I y SUPERMAN II a la vez. Esto permitió que Gene Hackman, desesperado por aparecer y no Marlon Brando, de capa caída y con insoportables muestras de su complejo de inferioridad, que le hace juicio a los productores, aparezcan en la secuela, filmada por Richard Lester, el director de los Beatles.

Un cásting comparable al de la búsuqeda de Scarlett para LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ empezó queriendo contratar a una estrella famosa. Los nombres barajados son los mismos que los del primer Bond: desde Robert Redford, Clint Eastwood,Paul Newman hasta Stallone y larguísimos etcéteras. Une a todos ellos la figura tutelar de Cary Grant, inspiración para Bond y personaje imitado por Christopher Reeve, que basó a su Clark Kent en LA ADORABLE REVOLTOSA.

William Goldman, uno de los mejores guionistas de la historia escribió AVENTURAS DE UN GUIONISTA EN HOLLYWOOD, uno de los mejores libros sobre cine de la historia, cuyo mejor capítulo es reírse de cómo nadie sabe nada y muestra los papeles excelentes que rechazaron grandes actores y cómo los grandes estudios rechazaron ET y LA GUERRA DE LAS GALAXIAS. No menciona que fue el primer guionista al que le ofrecieron SUPERMAN y contestó que no le veía posibilidades de éxito.


Entonces los productores le pagaron un millón de dólares al guionista de EL PADRINO, que escribió quinientas páginas que exigieron la contratación de un adaptador, Tom Mankiewicz. 

Ofrecen la dirección a Spielberg, que considera que le ofrecen poco dinero. Entonces el productor Alexander le dice a su hijo coproductor,Ilya, que esperen a que fracase en su próximo film. El próximo film fue TIBURÓN, con el famoso suspense del off the screen obligado por el desperfecto de la maquinaria del muñeco. 

Guy Hamilton, el de James Bond, va a ser el director pero se ha decidido contratar para el papel de padre de Superman a Brando como imán para que otras estrellas se sumen. Brando no puede pisar Italia, donde pensaban filmar, por un juicio por abuso sexual que le inicia Maria Schneider tras la escena de la manteca en ÚLTIMO TANGO EN PARÍS de Bertolucci. Así que como tienen que filmar en Gran Bretaña, Hamilton queda descartado en razón de sus problemas con el fisco, no puede dirigir en Inglaterra.

Richard Donner, el de LA PROFECÍA,  es el director escogido, que hará el primer director s cut tras su pelea con los productores y Lester. Decide poner el acento en la verosimilitud y exige que los efectos especiales sean creíbles. Contratan el mejor equipo conocido que hace cosas nunca antes vistas, a punto tal que rodando se produce el gran apagón y creen que es culpa de ellos. Para volar, sin necesidad de actuar bien, se deciden por un rubio flaco al que obligan a teñirse de morocho y a hacer gimnasia: lo entrena el actor de Darth Vader y en solo nueve semanas pasa de sesenta y cuatro kilos a noventa y seis, cosa que Marlon podría también. Un conmovedor documental puede verse sobre el accidente de equitación y la esforzada recuperación heróica de este colosal actor.

Contratar a Brando costó no poco: el mejor actor de la historia solía poner a prueba a los directores, hacía una escena bien actuada y otra más o menos para ver si estaba ante alguien lúcido. En su reunión con Donner la prueba para saber si el otro es estúpido fue a prueba de estúpidos: le dijo que quería interpretar al padre de Superman como un bagel, al que doblaría, o una valija verde. Donner pudo argumentar que hasta un niño de tres años sabe cómo es el padre de Superman. Hubo pocas escenitas de veleidad de divo que aguantarle: como siempre no se aprendía la letra para ser espontáneo, de modo que la mirada hacia el infinito mientras prepara al Superman a partir era que estaba leyendo la letra.

John Williams, hoy considerado por encima de Nino Rota y Enio Morricone y Henry Mancini y el de Hitchock, Bernard Hermann y los de Wilder, el mejor compositor de música para cine, no era la primera opción, se enfermó la primera opción.

Louisa Lane es protagonizada por Margot Kidder, una actriz que tiene mucha química en el cástig con Cristopher, que le gana a muchas famosas.

 Donner necesita que Gene Hackman se afeite así que lo entrevista usando un bigote postizo: le dice que si él se afeita, como muestra de gratitud y humildad, el director mismo se afeitaría también.Una apuesta similar hace Godard en EL DESPRECIO al convencer a Bardot de que aparezca morocha, caminando haciendo la vertical, monería que sabía. 

A poco de finalizar el rodaje, el temor a no poder sacar adelante la secuela hace que un giro de timón incruste el final pensado para la segunda, en la primera. La insólita escena de hacer girar la Tierra al revés  puede recibir quejas  de los físicos que sepan que el tiempo solo en un reloj iría para atrás dando vuelta para el otro lado...

Comentarios

Entradas populares de este blog

David Lynch murió inexplicablemente en homenaje a su hallazgo de lo inexplicado

NO SOY UNA FOCA AMAESTRADA (in memoriam Beatriz Sarlo)

Argentina'78