LA PERCANTA MOISHE: traducción canyengue de la pieza "La mujer judía" de Brecht
T ras la guerra hubo en Alemania una purga terminológica y palabras asociadas al nazismo se prohibieron: en la volteada cayeron no solo "völkisch", sino también el roble, el cuero y el acero, símbolos de fuerza, resistencia, flexibilidad usados en la propaganda nacionalsocialista. "Vergassen"=gasear quedó interdicta. Pero fue un error porque las verdaderas nomenclaturas nazis eran eufemísticas: la palabra "gasear" ya existía de mucho antes: está llegando al área con pelota dominada, gasealo que nos va a hacer el gol...Enviar a alguien a un campo de concentración se decía "brindarle un tratamiento especial". Esta arista eufemística siguió inadevertida y sigue estándolo, a pesar de que con visionaria lucidez contemporánea la denunció Brecht en "La mujer judía". Si pensamos en "el trabajo libera" reconocemos en seguida que el horror no tenía el letrero del horror sino una frase motivadora. Traduzco al canyengue con la crudeza di...