Konrad Lorenz, Karl Popper y Juan Rulfo
El genio que logró para la epistemología determinar qué es ciencia y qué no y el creador del estudio del comportamiento animal son invitados por un programa de televisión. Karl Popper imagina que va a hablar del paidomorfismo y su validación científica siempre y cuando se olvide Konrad Lorenz de atar la lingüistica a la biología. No hay por qué decir que aquellos animales que nos parecen entrañables son los que en alemán terminan con "chen", el sufijo que apocopa. El conejo ("Kaninchen"), la ardilla("Eichhörnchen") son tiernos porque como un bebé, tienen la cápsula craneana más grande que el cuerpito torpe, los ojos saltones, etcétera. Karlo Popper espera que no se hable de política, que no se tenga que recordar que Konrad Lorenz, hijo de su tiempo, no siempre hablaba en inclusivo. Sería penoso que estos amigos que se admiran mutuamente tengan que confrontar "La sociedad abierta y sus enemigos" con un inicial apoyo al nazismo, un apoyo que no s...