Entradas

Van Gogh, el nuevo Jesucristo luterano al que amamos como mártir por emprendedores

Imagen
 La grandeza de Van Gogh, agigantada año tras año, no puede ser resumida en este breve reseña. Involucra el mito al que la humanidad recurre eternamente, de la resurrección póstuma del reconocimiento de un mártir de la humildad y largos etcéteras. Su formación protestante, la inicial ambición de ser vendedor y ulterior de ser marchand están ampliamente documentadas en el intercambio epistolar más popular de la historia, con su hermano-divinamente parodiado por Woody Allen con un odontólogo experimental. Si el mundo fue increíblemente injusto con él, deberíamos pensar en las pocas cosas en las que no lo fue. Vincent abrazó una actitud franciscana, si bien es poco luterano decirlo así; la Iglesia que le permitio ser pastor protestante decidió dejar de pagarle, cosa que casi pareció lo que en su insólita búsqueda, buscaba.  Nos sorprende que el maestro que inspirara a diversas escuelas posteriores decidiera hacerse pintor bastante tardíamente.  Por supuesto, todo en la vida ...

La perseverancia per se

Imagen
Qué sorprendente que esto sea inspiracional: At age 23, Tina Fey was working at a YMCA. At age 23, Oprah was fired from her first reporting job. At age 24, Stephen King was working as a janitor and living in a trailer. At age 27, Vincent Van Gogh failed as a missionary and decided to go to art school. At age 28, J.K. Rowling was a single parent living on welfare who was clinically depressed and at times has contemplated suicide. At age 28, Wayne Coyne (from The Flaming Lips) was a fry cook. At age 30, Harrison Ford was a carpenter. At age 30, Martha Stewart was a stockbroker. At age 37, Ang Lee was a stay-at-home-dad working odd jobs. Julia Child released her first cookbook at age 39, and got her own cooking show at age 51. Vera Wang failed to make the Olympic figure skating team, didn’t get the Editor-in-Chief position at Vogue, and designed her first dress at age 40. Si tuviera que escribirlo yo hablaría de la carrera literaria de Raymond Chandler, que empezó mucho después. Hablaría ...

Macho es el que prueba de ver esta serie y no le gusta...

Imagen
  T ras el gran éxito de "Machos Alfa", de factura española con guión claramente improvisado sobre la marcha a la manera de Mike Nichols, Netflix consideró pertinente renovar el público de este nuevo clásico y hacer "Gallitos", la versión holandesa y "Super machos", la francesa. Desde el miércoles pueden verse también los episodos italianos ambientados en Roma. Le han pagado a cuatro guionistas italianos para adaptarla y yo creo que hay que sacarse el sombrero ante la constatación de que no cambiaron una sola coma. Nadie que haya visto los episodios de un idioma ve algo nuevo en el otro, salvo los actores, nos sentimos verdaderamente con un deja vu políglota. Cabe preguntarse a cuánto llegará la especialización. Si pronto habrá la versión de Laferrere compitiendo con la de Olavarría. Es un buen método para aprender idiomas, dado lo ágil de la trama y que todo lo que las críticas le critican (que el mensaje parece ser progre pero coquetea con ser seducido ...

Trabajos de amor perdidos

Imagen
  En Amazon Prime puede verse "Meet Cute", ópera prima tanto de la guionista como del director, que pasó sin pena ni gloria por ser presentada como comedia romántica. La película es más bien una alegoría de la depresión, pero también podemos clasificarla junto a aquellas que en lugar de vampiros, extraterrestres o superpoderes, se valen de una máquina del tiempo.  Hace poco tuvimos la gema británica "About time", que es, desde ya, infinitamente más recomendable. El guión aquí no se centra en la proeza de poder viajar en el tiempo, sino en la depresión de la protagonista y reflexiona acerca de la naturaleza del amor, su condición intrínsecamente alienante, tóxica, codependiente y mágica en el más psicoactivo de los sentidos. En la de Adam Sandler con la chica de "ET" sufriendo amnesia anterógrada y en la de la marmota con Bill Murray vemos también la misma cita repetida con uno de los de la pareja sabiendo todo lo que va a decir el otro. Lo que no vemos es ...

Muerte infantil

Imagen
  La isla de Maniatácaa fue descripta por primer vez para el ojo europeo por el archidesconocido archiduque Segundo (Duquesa). Sin embargo reina la mar de confusiones en sus descripiones. La descripción de que los maniaticos, pobladores nativos, lugareños afincados allí, se considera que desde el siglo segundo antes de Cristo o a lo sumo desde 1986, es muy vaga. Dice de hecho ,concretamente mismo que son muy vagos. Nos deja, cuestión, muchas sensaciones encontradas. Esta historia no me cabe pero ni la menor duda, causaría gran asombro, estupefacto maravillamiento, inquieta sorpresa que roza con la incredulidad y prodigiosa condición diurética entre las hijas del profeta si se escribiera en un grano de arroz con un pelo finísimo de camello, más que nada porque re cabió. No está en mi ánimo distraer en momentos como estos tu distinguida atención sobreabundando en una detallística improcedente a este u otros respectos, ni mucho menos, ponele la firma. Pero el arrojar luz sobre el aspe...

Walt Disney, padre del dibujo animado nada animado al principio

Imagen
  Los comienzos de Walt Disney lo fueron todo menos parecido a lo que hoy llamaríamos "demasiado Disney": fue un dibujante no del todo talentoso, cuyo hermano salió a apoyarlo con financiamento para su emprendimiento del conejo Oswald, cuyos dibujantes lo abandonarían, por considerable maltrato. El gato Félix lo superaba, pese a su visión para una mezcla de cine y animación con su primer emprendimiento "Alicia". Su padre fracasa como granjero. Walt se preocupa por superar al conejo. Llega a idear a un ratón al que quiere llamar "Mortimer" pero conoceremos como "Mickey". Se le ocurre hacerlo sonoro.  El ratón logra éxitos frente a todos los peligros en plena depresión económica.  Su éxito se ve eclipsado por la crisis personal por el aborto espontáneo de su esposa, que lo lleva a una vacación prescrita por su médico. Tras su descanso en Cuba, regresa con su visión incorruptible con series innovativas. Lo vemos hoy como el colmo de lo cursi, pero e...

"Una noche en el Ritz": una obra maestra de Woody y sus inconvenientes

Imagen
  Con el título final de una de sus canciones "Todos dicen te amo", la única comedia musical de Woody es una celebración de Paris, del amor y de Groucho . Tras haber enviado el secreto guión a cada actor, les reveló que cada uno debía cantar por peor que lo hiciera, para expresar la belleza del procedimiento y la ejecución del canto más allá de su posible difusión. La chica que se hizo famosa por "E.T", aunque hubiera sido famosa igual, como hija de famosos, fue la única que realmente cantó tan pésimamente mal que tuvo que ser doblada.  Julia Roberts recuerda que fue muy brusca al besar al vulnerable Woody, que en este papel lograba conquistarla porque su hija oía sus confesiones ante la psicoanalista. Un caso que solo podríamos comparar con Miterrand y lo que le confesó a su psicólogo sobe los Exocet y Margaret Thatcher.  El parisino Hotel Ritch se rehusó a ser parte de la película y negó la posibilidad de que filmen en sus instalaciones, sin poner objeciones a que...