Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2024

Por qué es imposible el arte Rorschach

Imagen
  La crisis de la representación no solamente existe en el campo político. En literatura "Contra la interpretación" fue llevar-por parte de Susan Sontag- a la crítica el ideal esteticista de Oscar Wilde, rápidamente denegado por Hang-Georg Gadamer, tachado de quimérico el prejuicio de leer sin prejuicio. Algo tiene que significar la parábola de Gregor Samsa, algo marxista o freudiano, católico o algo, no me preguntes qué, no puede no significar nada. Películas como "El Jockey" o "Megalópolis" presentan fragmentos descolgados que rompen con la concatenación narrativa para hacer poesía con imágenes en movimiento desasidas de una pretensión de decir algo específico. Pero aún Paul Klee uniendo por la pura belleza sensorial dos colores nos inventamos un significado. Viktor Frankl recomienda dotarse de un sentido para sobrevivir. Raro sería poder abstraernos de estar continuamente inventando sentidos, no jugándole a la quiniela, no vinculando recortes subjetivo...
Imagen
  A todos cuantos me congratulan por ser la jornada de la fecha el día del traductor, quiero deciros que me han alegrado mogollón. Dar con el término exacto que traslada una expresión platicada en una lengua extranjera es muy guai. No tengo palabras. La "China" Suarez analiza la inesperada derrota del River de Gallardo de local: -River no la pudo meter, le pasó como a Icardi conmigo

Posibles explicaciones del fracaso de Coppola

Imagen
El giro: de cómo un manuscrito olvidado contribuyó a crear el mundo moderno (publicada en Estados Unidos como The Swerve: How the World Became Modern y como The Swerve: How the Renaissance Began en el Reino Unido1​) es un libro de Stephen Greenblatt y ganador de la edición de 2012 del Premio Pulitzer General de No-Ficción y en 2011 del Premio Nacional del Libro de no ficción. En el minuto 23 Francis Ford Coppola le dice al entrevistador: -te voy a recomendar un libro que se lee rápido y me vas a agradecer un millón de verces. Cuenta cómo un ayudante del peor Papa de la historia, al que destituyeron y arrestaron buscando libros da con la última copia del extenso poema de Lucrecio, De Rerum Natura y al difundir sus ideas-que anticipan la teoría atómica y el evolucionismo-sacó a la Edad Media de la modorra oscurantistas y sacudió la autoridad del cristianismo. El autor, de quien Harold Bloom en su momento se ha burlado e incluído en la "Escuela del Resentimiento" ha traído otras...

El orangután estilista

Imagen
En "La Biblioteca de Babel" Borges recupera sus usuales obsesiones: la reductio ad absurdum, la exhaustividad, el nombre secreto de Dios, la escritura en lugares donde no parece haber escritura (las manchas de los leopardos, las runas, las letras amontonadas al azar). Pero se basa en una imagen acuñada en 1913 inicialmente para ponderar la intencionalidad en el arte y recordar el abismo que hay entre la mente humana y la animal-algo que nadie magnificó más que Pico de la Mirandolla diferenciándose de un chimpancé tomando Mirinda del pico. La metáfora del mono tecleando al azar fue creciendo hasta convertirse en infinitos monos y no por un ratito, sino en tiempo indeterminado. Todos la conocemos como "producirían las Obras Completas de Shakesepare". Lo opuesto a lo que el físico y probabilista francés que la acuñó quiso decir. La noción del talento indispensable que guía no solo la voluntad de escribir algo, sino la dirección específica tuvo varios motivos para ser d...

El más colosal fracaso de crítica y de taquilla podría garantizarnos un "El Padrino IV"

Imagen
  La conspiración romana que fascinaba a Francis Ford Coppola desde décadas requería que su proyecto tan acariciado sea rigurosamente realista. El primer borrador de guión se ceñía a la historia sin alterar los hechos. Dentro de sus documentaciones de pronto el director ítaloamericano, guionista de la laureada "Patton", dio en descubrir "César y Cleopatra" de George Bernard Shaw. Esto alteró completamente la maqueta del guión. Las mismas razones que llevaron a Freud rechazar escribir sobre Nietzsche, el carecer de suficiente información como para no andar inventando a la manera de Shaw haciendo que César hable como un turista inglés, fascinaron a Cóppola. Su obsesión por mantener los nombres originales cedió, también en parte porque comprendió que la ignorancia del público lo liberaba de contar esta historia que nadie recuerda tal y como fue. Sin financiamiento para lograr su visión, Cóppola se desprendió de uno de sus famosos viñedos, permitiendo que repitamos el c...

Francis Ford Coppola ya es el nuevo director técnico de Boca

Imagen
  Juan Román Riquelme: -Bienvenido Francis a la familia Boca, como director técnico xeneixe vas a encontrarte con un grupo de seres humanos muy sensibles y dispuestos a luchar contra el futbol comercial...estamos dispuestos a tomar riesgos artísticos, a perder contra suplentes de River de locales... Francis Ford Coppola: -Si acepté hacerme cargo de este momento de Boca es porque pienso que es apocalíptico ahora, no sé si ustedes saben que "Apocalypsis Now" me sigue trayendo plata, nadie la quiso, soy el dueño de los derechos. Cuando hice "El Padrino" quería a Marlon Brando y me dijeron que era muy problemático. Quería que Al Pacino sea Michael y me dijeron que no lo conocía nadie. Así que me volví un poco maquiavélico como el protagonista de la historia y lo conseguí, logré manipular a la distribuidora y a los productores. En Filipinas con 40 millones de dólares y el rodaje atrasado tuve que volverme megalomaníaco como el protagonista. Vivimos en un mundo que nos ob...

"El jockey", otra machiruleada que salió para el Ortega (por Camila Alfie)

Imagen
Pudiendo hacerse comedias como "División Palermo" no se comprende que el director de "El Ángel" se aboque a imitar a Aki Kaurismaki sin tener su caurisma. Esta exhuberancia de imágenes cuya iteración non seqitur deshilvanada se escuda en que es arte visual poética muestra que el varón heteropatriarcal CIS sigue creyendo en espejitos de colores y agarrando un tomate creyendo que es una flor. El Test de Bechdel con el que pondero cada experiencia narrativa que debo reseñar nos recuerda hacer las tres preguntas de rigoeur: ¿Hay al menos dos mujeres con nombre propio? ¿Esas mujeres hablan entre ellas, al menos una vez? ¿Esa conversación, es sobre algo que no sea un hombre? "El jockey" no sale bien parada al responder estos interrogantes ni lo saldría si la enfrentamos al test de Henry H. Goddard, que acuñó el término inglés "moron" y logró un hito en la historia del antisemitismo al impedir el ingreso a los EEUU a los judíos no por haber matado a C...

Woody rescató también a Elaine May

Imagen
  Considerada por voto unánime la peor película jamás filmada, "Ishtar" reunió a Warren Beatty con Dustin Hoffman, la actriz de "La Niñera" y a una increíblemente sexy Isabelle Adjani. Dos músicos fracasados aceptan dar una gira a un país exótico donde se ven involucrados en espionajes y resistencias. Dustin es el mujeriego exitoso al que Warren envidia. La volví a ver y me parece excelente. Incluso las canciones, son espectacularmente malas. Durante el rodaje hubo por supuesto un tórrido romance entre Beatty y Adjani en el que quisieron invitar a Fran Dresher para un trío. Warren Beatty es uno de los mayores fornicadores famosos de la historia, superando en número a lo declarado por Giacomo Casanova. Y a quienes no nos ha cogido por sorpresa, nos puede seducir con otras genialidades. Su equivocación en los Óscars cuando lo ganó "La La Land" y llegaron a rectificarlo, a diferencia de cuando decidieron dejarle el Óscar que por error le dieron a Marisa Tomei...

Una película de acción: la CGT

Imagen
  Si la dirigiera Adrián Suar, "El sindicato" sería el fin de su carrera. Dirigida por un random, cuenta con todas las alegrías que nos dio Mark Walhberg desde que dejó de hacer publicidad para Calvin Klein y su carrera de músico. Que es un comediante dotado lo sabemos desde Boogie Nights y muy especialmente en sus dos gemas con Will Ferrer oficiando de padre ausente pero superheróico. Halle Berry sigue siendo hermosa aunque no nos regale en esta entrega más que su rostro, de cutis tan suave a pesar de la caradurez de protagonizar este cúmulo de lugares comunes. Mark Wahlberg carga con el peso de hacer valer nuestros pesos y lo logra. No hay buen guión, no hay romance, no hay más que ritmo y presupuesto pero Mark Wahlberg lleva la noción de "estrella" que hizo nacer James Stewart a un nivel que hasta ahora no tenía. Hasta ahora una "estrella" era solamente un actor que cobraba parte de las ganancias de la película, un actor al que el guionista tiene que pr...

Otra burda novela basada en la necesidad de los hombres de creernos caballeros: "El Quijote" (por Camila Alfie)

Imagen
Si tenemos una dieta baja en calcio, el cuerpo-el cuerpo que no ha evolucionado desde el último proceso de hominización-toma el calcio que precisa de los dientes. Esto es porque el cuerpo no se aggiornó: no sabe que nuestra actual vida requiere más de una hermosa sonrisa que de piernas veloces. La que sí se actualizó es la crítica con tan morboso placer en destruir. Para ellas, o su actual generación, el drama de competir con las amigas por casarse bien es una estupidez machista que sirve para hacer telenovelas clónicas. Rara vez leí una crítica a una obra, en la que quien la hace parte de un nivel de lectoescritura similar a "La Cenicienta es una trepadora". No todos pueden ser Ángel Rama renunciando a destacar o iluminar obras para crear el edifico conceptual de una teoría de la literatura latinoamericana. Infalible en el error, la crítica aquí llega a afirmar que Griselda Siciliani está desaprovechada. Que es como decir que Maradona estuvo desaprovechado en el Mundial 86. ...

Los hombres se dividen entre aquellos a los que tendría que haberle ido mejor y aquellos que tendrían que haber leído mejor

Imagen
¿Sabías que los ácidos grasos monoinsaturados de la palta permiten que metabolices elementos tóxicos que quedarían acumulados en tu organismo y los convierten en energía disponible para que te saques una selfie y escribas pelotudeces? Mujer Bicho: Lady Bug La última crítica literaria desde el punto de vista de un entomólogo que leí fue la de Nabokov en sus "Lecciones de Literatura Europea", explicando que Samsa es escarabajo. Cotejando la traducción de Amorrortu de "La interpretación de los sueños" veo que "Maikäfer" (vaquita de San Antonio) aparece como si Etcheberry no supiera alemán y tradujera las partes con las que se compone este término por separado: coleóptero de mayo. Para quien no sepa alemán, es como que se traduzca "Butterfly" no como "mariposa", sino "mosca de la manteca". No digo que su antecesor sea una maravilla. Porque tampoco es que en "Un sueño infantil de Leonardo" traduzca como alternativa "...