Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

China se involucra en el conflicto de Medio Oriente

Imagen
 

Soy tan calentón que mi pueblo preferido de las estepas es el escita

Imagen
Mayra Mendoza se tatuó el gol de Auckland ¿Por qué hay misiles iraníes en Israel y MIlei es presidente de Argentina? Porque le dieron a elegir primero a Israel  

El arte goleó a la ciencia

Imagen
  La gran diferencia entre la estrategia japonesa de Migue Angel Russo, usando la fuerza del adversario y la de "Napoleón" Marcelo Gallardo, es que el segundo decide sorprender con la audacia de salir a atacar de igual a igual. Una estrategia superior. Porque siempre el que golpea primero, inhibe y lleva a dudar. Lamentablemente ninguno de los atacantes de River funcionó. El último partido del niño bestialmente talentoso, fue más infantil que bestialmente talentoso. Borja es sorprendente. Con su impredecible intermitencia, prometía hoy jugar genial. Jugó pésimo, si bien defendió bien. Coliandro tuvo un gol en el segundo tiempo, que realmente pudo haber cambiado la historia. Mastantuono decepcionó, así como Aliendro. Figura fue un defensor, un marcador de punta que se proyectaba, el "Huevo" Acuña. Hubo momentos en que River estuvo cerca, marcando en zona y no ganando todos los uno a uno. Inter está acostumbrado a atacar, pero sabe contraatacar a grandes velocidades ...

Las lecciones del desastrado partido de Boca

Imagen
  Las lecciones que nos deja el desastrado último partido de Boca: 1) Sé ambicioso: es más glorioso ser rechazado por Scarlett Johansson con una audacia versera nunca vista que ser rechazado por la gorda en silla de ruedas a la que nadie pretende. Esto se desprende de haber estado a punto de ganarle al Benfica y a punto de empatarle al Bayern. Estar a punto de ganarle a este equipo semiprofesional neoceladez no merece ni un murmullo de aprobación. O sea ni "a". 2) Menentiel llevaba un gran peligro para la argentinidad: admirar a la uruguayidad. Miguelo decidió compensar metiendo al paralítico gentrificado de Cavani. Ya no hay xeneixe que pueda cantar loas a La Banda Oriental. 3) Es mejor ser Pamela David que ser Pamela Goliath 4) No hay conductor, no hay gambeteador, ni hay clima de camaradería. Sabemos que Russo echó a Rojo en las inminencias de la gran obligación de hacer siete goles. Cuando Argentina fue por tercera vez campeón del mundo, el grupo era pura risa compartida,...

Leslie Nielsen y la dirección correcta del progreso mental

Imagen
A Woody Allen, tras triunfar con un humor disparatado que es una rarísima alhaja que requiere un poder de abstracción lúdico intelectual atípico, le gustaba incursionar en "algo más serio". Admirador autodidacta de Fellini y de Bergman, declaró que las mejores películas de Chaplin son las últimas, las que involucra las emociones. Así que sacrificó chistes que le salían a borbotones de un manantial inagotable como si a los demás también, para retomar el drama del remordimiento, la tentación del adulterio, la insatisfacción humana general y creer, como Marilyn siguiendo a Lee Strasberg, que crecía con ello en estatura artística. Si Alberto Olmedo hubiera escrito "Los siete contra Tebas" y Jorge Corona "Lisístrata", no creo que lo admiríamos más que a los antiguos griegos. Más bien diríamos: -Ya me deprime lo suficiente el noticiero, hacé lo que mejor sabés hacer y dame risas, hermano. El caso de Leslie Nielsen es el complementario. Empezó como actor dramáti...

La China Suárez, corresponsal en Israel

Imagen
 Estamos en comunicacion directa con la China Suarez desde Tel Aviv. Nos emociona que te hayas ido en pleno romance torrencial a cubrir lo que a tantos nos inquieta porque podría ser el comienzo de la Tercera Guerra Mundial. ¿Cómo encontrás a Israel después de los ataques de los misiles iraníes? La China Suarez hace mudos gestos de que no le llega el sonido o que le llega con algo de delay. -Parece que hay un problema con el cable coaxial ¿es cierto que Icardi celebró tu compromiso con la realidad internacional haciéndote el amor ocho veces y que te tuviste que poner hielo? -Oh, no se parece en nada a lo que era antes, quedó devastada toda una zona que se había mantenido en pie pese a embestidas históricas. Está irreconocible. Es mucho el dolor, pero todos piensan que valió la pena. No es tampoco la primera vez y hay muchas medidas y movimientos que ya se hacen de forma rutinaria... -Al parecer la destrucción de la ingeniería atómica en Teherán constituye un hito comparable al resc...

Genios invisibilizados para erigir a nuestro genios

Imagen
  George C. Scott fue el primer actor en rechazar el Óscar a mejor actor, siendo Marlon Brando el segundo. Fue escogido por su memorable actuación encarnando a Patton. Sartre, si hemos de encontrar algo comparable, fue el primero y único en rechazar el Premio Nobel. Hay en ambos una admiración hacia la perseverancia impermeable, una obsecación intransigente. Hoy sabemos que Sartre no fue tan inflexible. Que usurpó el cargo de un judío en la Francia ocupada. Que se apropió de conceptos heideggerianos referidos a la angustia sin sentirla en lo más mínimo. Scott, por el contrario, rechaza el premio por principista. Cada caracterización es única. Es absurdo que cada año se elija entre diversas manifestaciones artísticas una mejor como si compitieran. ¿Leonardo y Miguel Ángel compiten o hacen lo mejor que pueden? Así como Patton fue olvidado como el genio que fue, Scott, también. Uno de los olvidados guionistas del film "Patton" es un director muy culto y muy interesado en la hist...

JFK: un estadista que dista de estar

Imagen
John Fitzgerald Kennedy participó del primer debate televisivo presidencial. Quienes lo oyeron por radio, consideraron que argumentó mejor Nixon. Ganar por la razón es algo raro, propio de la aristocracia británica. Cuando la democracia de masas es quien decide, no se basa en la razón. Quienes vieron al bello Kennedy canchero enfrentar a un sudoroso cuáquero, consideraron que el guapo ganó. Hubo un pacto que organizó su hermano con la mafia italiana, a la que traicionaría. Los sindicatos obligaron a votar por Kennedy. Por algún motivo el bello efebo parece progresista, inspirador y eficaz y Nixon una rata inmunda. Tras el desastre de Bahía de los Cochinos, donde Fidel Castro humilla a Kennedy, éste pide asesoramiento al experimentado Nixon que se asombra de lo novato que es este Mesías que inspira al mundo. Una gran serie de errores se suceden. Escándalos con sobreprecios para reformar edilicia y mobiliariamente a la Casa Blanca. Todavía no entiendo cómo puede la humanidad admirar tant...

La irrealidad como salvoconducto para la valentía

Imagen
Desde obras de Shakespeare, cuyo genio al no haber sido formado en universidades ha sido objeto de que se dude de que pudiera ser el autor de sus obras, vemos entremezclado el teatro a la vida.  Incluso podemos remontarnos a los supersticiosos griegos viendo "escenas" en vientres de aves que profetizan muertes y victorias.  No vamos a ocuparnos hoy del teatro dentro del teatro, sino de su mixtura en un escenario concreto simultáneo  Algo que hacemos a diario al pedirle a nuestro amante que simule ser un violador para elevarnos al éxtasis con mayor placer. Algo que en tiempos de censura y terrorismo de Estado hizo el "teatro secreto" de Augusto Boal interviniendo con actores en el cotidiano de la vida citadina para plantear debates. "Lo real tiene estructura de ficción" dice Lacan en otra de sus tan poco pedagógicas formulaciones, que permiten confundir "lo real" en el sentido convencional con su definición kantianamente incognoscible y platonista...

Alejandro Magno y la China Suárez

Imagen
  Hoy sabemos que tanto Alejandro Magno como Napoleón murieron envenenados. Hitler sobrevivió a dos atentados y decidió suicidarse, matando primero a Blondi, su perra ovejera alemana. Pidió ser enterrado en cal viva para que nadie apresara su cadaver. Stalin, desconfiadísimo, logró exhumarlo y reconocer su mandíbula, que guardaba en un cajón de su escritorio como trofeo. Patton, el valiente estratega genial que Eisenhower quiso benficiar lo más que pudo, fue muy políticamente incorrecto y maltrató a soldados enfermos a los que, a la manera de José Ingenieros, consideró, fingían. Se lo acalló. Pero decía lo mismo que el Churchill que perdió ya en la paz las elecciones. Hemos vencido a los nazis pero debemos luchar contra el stalinismo, rearmemos a Alemania. De Gaulle en tiempos de paz, tras caminar hasta Paris como Napoleón para hacerse del poder, para evitar el socialismo, pierde el poder tras el plebiscito. Churchill, sorprendentemente, vuelve al poder. Fue su propio Goebbels en a...

La jornada de hoy estuvo como para alquilar balcones

Imagen
  "Los mitólogos griegos", de reciente aparición por parte de Editorial Prometeo, es una excelente iniciación para deleitar a nuestros peques con las clásicas historias que hicieron las delicias de generaciones: Pirra Grimal emergiendo de la espuma, Robert Graves surgiendo de la cabeza de George Meautis... Anaximandro creía que las mujeres nacían del testículo izquierdo y los varones del derecho. Propuso lograr varones atándose el huevo izquierdo. Toda la idea fisiológica de la Grecia Antigua es en general tremendamente machista. Se cree que el varón es húmedo y la mujer seca. Que las mujeres enloquecen a causa de su matriz, el útero las vuelve histéricas y la solución es que un varón las humedezca. Se asocia el semen a los liquidos que producen la inteligencia en el cerebro. Aristóteles es tan prejuicioso que aegura que la mujer tiene menos piezas dentarias que el hombre. Habría bastado con mirarle la boca a una mujer para refutarlo, pero mirar es empirismo y Grecia es rac...

Charly García y el oximoron

Imagen
Tras vociferar un desprecio a un público que ignora la letra de un tango clásico, Charly toca electrificado "Estación" que grabó con Sui Generis. Contiene el oximoron gotas clara de mar oscuro y serena y furiosamente. Contiene la insolita frase de que ella se despierta "dentro de su dueño". Aperentemente la penetración debería señalar al macho como adentro y a la hembra poseída, pero aquí la mujer se despierta adentro de su dueño. Los dos médanos eternos como metáforas de las tetas parecen una alegroría clásica recurrente: Shakira dice que suerte que sus pechos son pequeños para no confundirlos con montañas. En "El hombre que subió y una colina y bajó una montaña", comedia encantadora, Tara Fitzgerald reencanta este símil. Pese a que desde el punto de vista gimnástico, solo los glúteos pueden ser entrenados, mientras que las glándulas mamarias pueden ser operadas, existe una lectura masculina muscular de las tetas. Deberían ser ternura que acentúa la vasal...

Madonna, con audacia napoleónica

Imagen
  En tren de admirar la audacia de Napoleón y Alejandro, resulta no menos rebelde Madonna, que por supuesto una vez exitosa es el colmo del establishment. No podemos decir que sea una Beenthoven del pop, no podemos decir que sea una figura revolucionaria como Picasso. ¿En qué reside su genialidad? Es difícil de determinar. Después de los Beatles, su éxito no puede ser considerada de una innovación musical fabulosa. Hay que pensar en transgresiones sexuales al puritanismo norteamericano Recuerdo un reportaje al director de Playboy. Le preguntaron por diferentes sex symbols y cuánto pagaría por tenerlas desnudas en su revista. Cuando le preguntan por Madonna dice que ni un centavo, que ella sale en pelotas gratis. Empezó como baterista, fue rechazada como actriz por petisa ,fue violada-como en una entrega de premios explicaría alinándose al feminismo. Sus éxitos la sorprenden: muchas canciones que son éxito le parecen increíblemente estúpidas como para haber triunfado. Como actriz no...