Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

Harrison Ford, buena madera

Imagen
  Debemos a un contrato leonino que tuvo Tom Seleck y a una intuición súbita de Spielberg, que Han Solo fuera el escogido para encarnar a Indiana Jones, que inspirará a James Bond, que jamás accedió al sueño incumplido de Spielberg de dirigir una película de Bond. Con un título de filósofo y una breve carrera en la televisión con papeles secundarios, Ford se consagró por motivos económicos a la carpintería, su fuente de manutención que le permitió escoger papeles y así hacer AMERICAN GRIFFITH con George Lucas. No sería hasta mucho después, con Michelle Pfeiffer y el Zemeckis esperando que adelgace Tom Hanks para filmar la segunda parte de NÁUFRAGO, con Peter Weir en TESTIGO EN PELIGRO, con Riddley Scott en BLADE RUNNER, con Polanski en FRANTIC, que sabríamos qué flor de actor es este moderado carpintero que creíamos de madera. Basta con ver en SEIS DÍAS, SEIS NOCHES su composición de un borracho para entender que Jim Carrey nos resulta como más vistoso, pero que la credibilidad no ...

LA MILAGROSA MEJOR PELÍCULA DE LA HISTORIA

Imagen
  Steven Spielberg había querido hacer un gran comedia y contó con todo el apoyo y los millones de los estudios para su olvidado fracaso, labélica 1941. Una asistente le dijo que haga algo más chiquito, menos ambicioso y más personal: que se olvide de lo que espera el público. El resultado fue ET, la película más taquillera de la historia hasta que fuera desbancada por otra de Spielberg con dinosaurios. Por primera vez los extraterrestres son bondadosos: una primera caracterización, en la que se los ve estudiando plantas, ya nos lo pintan como científicos. El muñeco fue caprichosamente diseñado por Spielberg contra una fácil fisonomía Disney: quiso que ET tuviera patas de gallo y ojeras de Einstein. Considerada para mucho una película absolutamente perfecta, se agiganta el logro si pensamos que lo logra con la actuación de niños. La crítica ha sido siempre injusta con Spielberg en razón de su falta de profundidad. Tal vez podríamos ensayar una de esas hazañas de Pauline Kael o los ...

Náufrago: cuando la desesperación es en tono medio

Imagen
Contrariamente a lo que podría creerse, que es que Federal Express quiso armar un festival de publicidad, la concepción del argumento de NÁUFRAGO emerge cual Afrodita de la cabeza de Tom Hanks leyendo sobre los dos vuelos diarios sobre el Pacífico con paquetes y poca tripulación que hace Federal Express. Se preguntó qué pasaría si un avión se accidentara y alguien se quedara en una isla solo con los paquetes. Y se preguntó cómo hacer avanzar lo que consideró el primer acto y medio. Robert Zemeckis se mostró interesado en el proyecto pero no en las insólitas primeras ideas de rescate: una agencia de modelos decide filmar en bikini a las chicas y escoge una isla desierta. La película se filmó en dos partes. Toda la primera parte con Tom Hanks gordo y un año después con ayuda de efectos especiales, Tom Hanks bronceado, barbudo y esquelético. El vehículo de la pelota de volley nos remite a una escena que no existe en Hamlet, o mejor dicho, que la humanidad ha montado a piacere uniendo dos ...

BATMAN: la ocasión de Tim Burton de no ser un autheur

Imagen
Después del éxito de BEETLEJUICE  y con la decisión de la Warner de que Tim Burton dirija BATMAN, escandalizados fans de la historieta escribieron más de cinco mil cartas pidiendo que Michael Keaton no sea el protagonista. Ni cuando Daniel Craig, el Bond rubio fue anunciado se vio una resistencia masiva similar. Woody Allen había filmado con Michael Keaton toda LA ROSA PÚRPURA DEL CAIRO y decidió filmarla de nuevo con el que sería el partenaire de Jim Carrey en TONTO Y RETONTO que no era tan evidentemente actor de comedia y funcionabamejor para darle realismo.  Warner lanzó un trailer mostrando que se tomaba oscuramente en serio a Batman, haciendo esta vez de Burton el problema de cuánta ligereza y cuánta oscuridad mostrar. BATMAN II con mucho más control sobre el guión fue hecha mucho más oscura y violentamente por Burton, lo que le valió ya no poder dirigir la tercera, que fue encargada a Joel Schumacher. En una relación con Michelle Pfeifer, Keaton no quiso que ella sea la ...

SUPERMAN IV: un film de cuarta

Imagen
  Entre las muchas películas que jamás debieron ser filmadas, Superman IV se lleva las palmas.  Fue tal la grandeza de SUPERMAN I, que fue lo mejor que hicieron cada uno de sus hacedores, que tanto el director primero, como los productores, como el actor se consideraron el padre de la criatura. No hay duda de que el presupuesto abultado, el mayor hasta ese entonces, contribuyó con la insistencia en efectos especiales realistas, tanto a la perfecta entrega del público a la representación como al despido del despilfarrador director. Sin el director amado por Gene Hackan, el coguionista Thomas Mankiewicz y Margot Kidder, SUPERMAN II y SUPERMAN III dirigidas por el director de los Beatles y amante del slapstick Ricard Lester, traicionan la inmensa innovación de tomar en serio una historieta barata otorgandole una dimensión profunda y humana al personaje: piedra de toque para el BATMAN de Tim Burton , EL HOMBRE ARAÑA  de Sam Raimi y eventualmente el BATMAN de Christopher Nolan...

Anécdotas de la filmación de SUPERMAN

Imagen
  Debemos al productor Alexander Salkin AUSTERLITZ de Abel Gance, EL PROCESO de Orson Wells basada en la novela de Kafka,  y la película que por sus cincuenta y cinco millones de dólares-tras el indispensable desembarco de la Warner-se convertiría en la más cara de su momento: SUPERMAN. A raíz de que había filmado LOS TRES MOSQUETEROS y con lo que le sobró del rodaje, LOS CUATRO MOSQUETEROS, a la manera del Blake Edwards usando lo que había filmado con Peter Sellers, se tuvo que inventar la Cláusula Salkind , que prohibía hacer dos películas sin avisarle y pagarle a los actores.Todo aquel que inspira una ley creada exclusivamente en su contra tiene algo de genialmente innovador. Dibu en el último Mundial, obligó a cambiar el reglamento de fútbol. SUPERMAN es la primera película de superhéroes de comics hecha en serio y lo primero que se decidió es que se filmaría SUPERMAN I y SUPERMAN II a la vez. Esto permitió que Gene Hackman, desesperado por aparecer y no Marlon Brando, de ...

La rotación bidimensional en la puesta de EL CÓNSUL de Rubén Szuchmacher

Imagen
  No solamente Julio Iglesias tiene un perfil privilegiado: por motivos de perspectiva, el final de LA NOVICIA REBELDE, sin que el público lo sospeche, nos muestra a la familia huyendo de los nazis dirigiéndose hacia Alemania. Más allá del fácil chiste de que Marx se tiende a leer de izquierda a derecha, el sentido levógiro o dextrógiro en las escenas resulta tan decisivo como el observador del comportamiento de las partículas en el Principio de Indeterminación de Heisenberg. En TLÖN, UCQBAR ORBIS TERTIUS, Borges menciona el teseracto o hipercubo de Charles Howard  Hinton, obsesionado con la cuarta dimensión, primeramente pensada por Henry Moore. En mil setecientos sesenta y ocho, el entonces desconocido Kant en LAS DIRECCIONES EN EL ESPACIO, se interesa por estos asuntos, en particular la quiralidad, el hecho de que haya en el espacio una, por así decirlo, mano izquierda y una mano derecha, en objetos como zapatos, no botellas,  cuya simetría cambia especularmente, como ...

Karsten Dusse, el Steven Seagal del Mindfullness

Imagen
  El segundo jurista best-seller alemán, el primero es el autor de EL LECTOR, llevaba una larga colaboración en programas humorísticos-entre ellos con la celebérrima LADY KRACHER, antes de decidirse a dejar un legado más duradero y escribir su novela.  Su idea inicial fue la del abogado que posee poderes, papeles en blanco firmados por su cliente y decide asesinarlo y simular que sigue vivo. Hasta ahí una mera idea para un policial. Como hacía  siete años había comenzado con ejercicios de respiración para vivir el aquí y ahora y evitar el stress, consideró una divertida vuelta de tuerca que la relajación le permita al protagonista enfrentar situaciones violentas con total racionalidad-vale decir, total inescrupulosidad, haciendo que el sentido de la práctica que siempre nos parece tener un trasfondo moral se vea subvertido. El libro fue escrito tan deliciosamente que mereció varias secuelas y los derechos fueron vendidos a Netflix donde ocho capítulos berlineses con parte...

La nueva puesta de Rubén Szuchmacher

Imagen
  Un suicida alemán, que solo lo fue por otro, Hitler, Walter Benjamin, menos famosos que el personaje Werther, llevaba consigo un cuadro de Paul Klee, Angelus Novus, al cual interpretaba como el ángel de la Historia que retrocede espantado del futuro hacia el pasado observando las atrocidades. Esta reconceptualización del tiempo articula la mística de Gerhard Sholem con el comunismo científico de Marx: la Revolución será redentora de los muertos del pasado, desplegará su justicia hacia atrás. En esa tónica podríamos atesorar la brillante puesta en escena del WERTHER como una reconciliación entre el cine americano de los treintas y la década siguiente y su compentencia francesa. Si en el cine norteamericano  campea el final feliz y todo termina con un beso, el francés es el arriesgado  oscuro que se atrave a tomar al toro por las astas y dar cuenta de la realidad angustiosa de la existencia: en lugar del beso, todo termina con el suicidio. Werther, redentoriamente, hace d...

Te quiero epistolear

Imagen
Bettina von Arnim, también conocida como Bettina Brentano, da el twist plot, el agujero de gusano, el rabbit hole al Goethe que surge de la nada con su novela epistolar WERTHER. Escribe una novela epistolar, BRIEFWECHSEL MIT EINEM KINDE, en la que publica su correspondencia con el anciano Goethe, que hoy sabemos fue severamente manipulada. La serena frialdad del anciano prócer de las letras se vuelve fiebre casi pedófila. Las adulaciones de la jovencísima admiradora no habían sido respondidas con ardor, pero ella las retoca, como el diario de Cecil, la partenaire de Earnest en la obra de Wilde, como Elizabeth reconfigura la obra de Nietzsche a piacere. Milan Kundera en LA INMORTALIDAD, escribe la historia de este cortejo de una botinera que le calienta la pija al insigne diciéndole que deberían hacerle una estatua. Y dice que Goethe tras derramar una lágrima pensando autocompasivamente en su propia muerte, de pronto comprende lo siniestro de este contacto: ella le está comunicando que...

Los hermanos Coen

Imagen

Verter la elocuencia de un clásico a nuestro presente

Imagen
  Como Salinger, con THE CATCHER IN THE RYE, como Hermann Hesse con DEMIAN, la trágica adolescencia halló expresión para las torturas existenciales de su corazón en el WERTHER de Goethe, llegando a haber suicidios miméticos, profundamente identificados con el enamorado no correspondido. Esta obra, a través de la cual Goethe se desembaraza de su propio dolor por el rechazo de su enamoradora, lo lanza al estrellato como poeta y novelista idolatrado que prefigura desde el STURM UND DRANG al romanticismo. Más que buscar que los lectores purgen y objetiven sus emociones a través de una representación artística, la catarsis parece haber sido propia, y el pasaje al acto del público: desde que pudo poner en palabras y mirar con distancia su tomenta emocional, Goethe abrazaría el clasicismo, cultivaría la razón y la medida temperada, predicaría su versión personal de ataraxia y budismo, su áscesis cerca de la Naturaleza y las piedras, a través de silenciosas caminatas. Lejos de validar, fom...

fREUD Y tROTSKY

  Los intentos de unir a Freud con Marx incluyen a Marcuse, Foucault, Althusser, Erich Fromm, Ernst Bloch y distinguidos etcéteras. En cambio es solo Less Childish, el grupo imitativo de Les Luthiers, a quienes siempre pidieron que sean menos infantiles, quienes pretendieron unir a Trotsky con Freud: -Cuanto peor mejor-explica el líder del grupo,Nik Plaggio-es el lema trosco porque las contradicciones del decadente capitalismo burgués se extreman y adelantan el estallido de la Revolución: cuanto peor el chiste, mejor es el humor, mayor es la destitución de la barrera de represión que nos inhibe de expresar contenidos monstruosos e inaceptables. En EL CHISTE Y SU RELACIÓN CON LO INCONCIENTE, Freud incluye al humor como manifestación del inconciente, una formación privilegiada en virtud de una formulación elegante que permite expresar sin pasmo mensajes sexuales u hostiles e invitar a los interlocutores a desinhibirse y ver cara a cara una representación que la conciencia trata de ex...